Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
General, La Tribuna, Opinión

Semana de precampaña

abril 26, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Cospedal y Cañete visitan 53 edición de Fercam. Foto Juan Echagüe/jccmFinaliza otra semana y en el PSOE y la izquierda en general aún no se han repuesto del susto que les ha supuesto la designación de Arias Cañete como cabeza de lista del PP a las elecciones europeas. Algo que era un secreto a voces pero que ellos no se querían creer porque suponía su peor escenario posible. Ahora el sr. Pérez Rubalcaba y la sra. Valenciano critican que aún sea ministro obviando algunos precedentes tan sangrantes como los de José Montilla, Juan Fernando López Aguilar y como no, el propio Rubalcaba, que siendo candidato a la presidencia del PSOE era además vicepresidente del Gobierno, ministro del Interior y portavoz del Gobierno. El mismo Rubalcaba que el viernes pidió al PP que «no ensucie la campaña con Andalucía» en relación al presunto escándalo de los cursos de formación, caso, según dijo, «falso» e impulsado por los populares. Es decir, que nos callemos, que no hablemos de ese nuevo y flagrante caso de presunta corrupción. Pues miren ustedes, no nos vamos a callar porque los ciudadanos tienen derecho a saber lo que treinta años de socialismo en Andalucía ha propiciado. “Lo que este tipo de actuaciones y declaraciones nerviosas del PSOE deja traslucir es que  se han quedado sin munición política para ejercer su labor de oposición contra el Gobierno, hasta el punto de caer en un discurso vacío, contradictorio y sin sentido que, por desgracia, se aproxima cada vez más al populismo y a la demagogia en lugar de articular un mensaje constructivo (…), decía ayer ABC en su editorial. «España encara hoy una sólida recuperación gracias a las medidas que tanto rechazó el PSOE». «Su candidata a las europeas, Elena Valenciano, no sabe siquiera cómo afrontar el cambio de rumbo que ha protagonizado el Gobierno francés de Hollande, el gran referente del PSOE, tras anunciar un amplio plan de recortes». «El mayor despropósito es que el PSOE cuente con Zapatero en su campaña electoral». Todas estas afirmaciones, recogidas por ABC, son las opiniones de la mayoría de los ciudadanos españoles que están cansados de las mentiras y la vacuidad de un partido, el socialista, que ni sabe a dónde va, ni tiene intención de encontrar el rumbo próximamente.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, Opinión

La Mezquita y su «expropiación»

abril 24, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

mezquita 2En el transcurso de la sesión de control al Gobierno, celebrada durante el Pleno del Senado este martes, un senador de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista de Andalucía para más señas, ha preguntado al Gobierno sobre si éste“se ha planteado revisar la legislación hipotecaria para suprimir el privilegio que se otorga a los obispos de la Iglesia Católica de actuar como fedatarios públicos para emitir certificaciones de dominio sobre bienes inmuebles para adueñarse de ellos mediante su inmatriculación en el Registro de la Propiedad”, en enunciado textual de la pregunta.Casualidad o no, esta pregunta fue registrada en el Senado el día 14 de abril, fecha en la que se conmemora la proclamación de la II República durante la cual el gobierno republicano-socialista promulgó una serie de decretos y leyes en contra de la Iglesia católica y que en muchos casos dieron lugar a episodios de persecución religiosa en diversos puntos de España. Pues bien, en los sucesivos turnos de réplica y contrarréplica protagonizados por el senador interpelante y por el ministro de Justicia enseguida quedó claro que, tras la enrevesada pregunta, lo único que había era el interés por parte del partido comunista de expropiar la Mezquita-Catedral de Córdoba a la Iglesia católica. Se trataría, en una remembranza del periodo desamortizador, de expropiar forzosamente la Mezquita-Catedral a la Iglesia de forma que pasara a ser del “pueblo”, en una especie de sueño chavista tan al gusto de estos comunistas de hoy en día.

Continue reading

Share:
Reading time: 4 min
La Tribuna, Opinión

La mejor voz en Europa

abril 12, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

cañeteLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, anunció el pasado miércoles que el PP trasladaría a la presidenta del Comité Electoral la propuesta de que la persona que encabece la candidatura del Partido Popular a las próximas elecciones del Parlamento Europeo fuera Miguel Arias Cañete. El jueves se reunió el Comité Electoral para designar la lista de la candidatura al completo, cuya presentación oficial tuvo lugar ayer sábado en Toledo, y en la que destacan también en puestos de salida los castellano-manchegos Luis de Grandes y Pilar Ayuso, ésta última profunda conocedora del mundo agrícola y ganadero. En rueda de prensa, la secretaria general detalló que Arias Cañete es una persona “con profunda experiencia en la administración local, regional y nacional” y subrayó que “Arias Cañete va a estar a la altura de lo que esperan y necesitan los españoles en estos momentos en el ámbito de la Unión Europea”. “Se trata de un gran conocedor de la política comunitaria y de una persona con una profunda vocación europea”, declaró. La secretaria general también recordó que se trata de “una elecciones muy importantes. Tenemos que seguir avanzando en la unidad en el ámbito financiero y fiscal y tenemos que ser, por lo tanto, una parte importante de Europa. Esta candidatura y la política del PP son la garantía de que la voz de España sea escuchada y oída en Europa”. “Necesitamos seguir avanzando y creciendo en el ámbito de la UE, que ha aportado tanto al desarrollo y al crecimiento de nuestro país y que es el marco fundamental donde España tiene que seguir avanzando y consolidando su recuperación económica y la creación de empleo”, afirmó.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Comunicación, General, Opinión

El Congreso dice No

abril 9, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

La VanguardiaEl pasado martes el Congreso rechazó con una amplia mayoría tramitar la proposición de ley del Parlamento catalán que pedía al Gobierno la competencia para poder celebrar la consulta soberanista. La iniciativa contó con 299 votos negativos, de PP, PSOE, UPyD, Foro Asturias y UPN, mientras que votaron a favor los 47 diputados de CiU, ERC, Izquierda Plural, PNV, Amaiur, BNG, Geroa-Bai, Compromís y Nueva Canarias. Es decir, que votaron a favor del tema el antiguo tripartito catalán, los herederos de Herri  Batasuna y algún que otro despistado. La única abstención fue la de la diputada de Coalición Canaria. En términos porcentuales, el texto catalán fue rechazado por el 86% de los diputados, frente al 13,7% que apoyó su tramitación. Pese al varapalo cosechado, los instigadores del asunto siguen erre que erre. Tras escuchar a los tres representantes del Parlamento catalán, Rajoy insistió en que no se podía acceder a su petición porque no lo permite la Constitución, ya que se trata de una competencia indelegable del Estado. «Si este Parlamento tuviera la potestad de transferir la titularidad de todas las competencias exclusivas, estas Cortes tendrían la potestad de liquidar la Constitución y el Estado mismo, sin el concurso ni la aprobación del conjunto de los españoles», resaltó. Según dijo, el propósito de la consulta es inconstitucional y de nada sirve vestir esa reclamación de «calor popular». En la misma línea, Rubalcaba se mostró «absolutamente en desacuerdo» con la independencia de Cataluña por razones «históricas, culturales, políticas y económicas» y apuntó que el objetivo de la resolución del Parlament «no está en ninguna Constitución del mundo«. El líder del PSOE dijo que pertenece a una generación que quiere seguir compartiendo con Cataluña una España que «se sabe fuerte porque está unida» y porque es «respetuosa con su diversidad», además de «libre y democrática».

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Comunicación, La Tribuna, Opinión

Al PSOE le sigue interesando la tensión

marzo 29, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

portada la razonDespués de lo vivido en las últimas semanas a raíz de las “pacíficas” manifestaciones convocadas por sindicatos, asociaciones y demás colectivos de izquierda, echo de menos una condena contundente y clara por parte de los organizadores en relación a lo allí acontecido. Después de los espantosos hechos que se produjeron, los sindicatos y organizaciones convocantes han sido tibios a la hora de condenar esas actuaciones y la propia Elena Valenciano no condenó los hechos en el momento, escudándose en los días de luto oficial que se vivían en España con motivo de la muerte de Suárez. Curiosamente ese mismo luto oficial no impidió que en Ciudad Real el PSOE organizase un acto político y convocase a los medios para, como siempre, insultar la inteligencia de los ciudadanos diciendo sandeces que ya ni ellos mismos se creen.

Aunque soy consciente de que miles de personas asisten con el único ánimo de protestar pacíficamente contra un gobierno de ideología distinta a la suya, yo me pregunto ¿acaso cuando se organiza una manifestación así y se “calienta” el ambiente desde semanas antes, los convocantes no saben que ésta va a acabar con incidentes violentos? Es más, ¿hay alguna manifestación de ese tipo que no acabe con incidentes violentos? Y desde luego la excusa de que son elementos incontrolados ya no vale si después no se condenan sin paliativos esas actitudes casi homicidas en algunos casos. Porque ¿alguna vez en España la izquierda dejará gobernar a otras opciones legítimamente salidas de las urnas? Desde luego en otras partes de Europa no se entiende lo que está pasando con la izquierda en este país y para nuestra desgracia abrimos los telediarios y las portadas con las imágenes del centro de Madrid arrasado por estas “pacíficas” manifestaciones. El PSOE tiene mucha culpa de ello por tensionar y por echar leña al fuego intentando ganar en las calles lo que no ganaron en las urnas y vaya desde aquí todo mi apoyo al Cuerpo Nacional de Policía y todos sus miembros por su serenidad y su profesionalidad frente a las provocaciones.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

El adiós de un grande

marzo 22, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

adolfo-suarezA algunas vidas les pasa como a los cuadros de gran formato, que hay que mirarlos con cierta distancia para apreciar en su justa medida toda la grandiosidad que atesoran. Algo así sucedió en su tiempo con la vida política de Adolfo Suárez. Le dio el tiempo justo para pilotar magistralmente la Transición porque enseguida cayó devorado por las intrigas de los suyos y de los que no eran suyos. En pocos meses se quedó tan sólo que la única salida que encontró fue una dimisión precipitada que abrió el camino a un PSOE para el que el carismático Suárez era un problema. Hoy, con la perspectiva del tiempo, todos valoran la grandeza política de un hombre al que califican como “providencial”, “hombre de Estado”, “demócrata convencido” y todo eso fue Suárez, es verdad. Ahora que su vida se apaga definitivamente es bueno y hasta conveniente volver la vista atrás para extraer de ese pasado reciente y de la actuación de personajes grandes como Suárez, lecciones para este presente convulso que nos ha tocado vivir. Porque de nada serviría ensalzar las virtudes de Suárez y su compromiso con una España próspera, democrática y unida en su diversidad,  si en la actualidad seguimos enfrascados en la mediocridad, en el regate corto y mirándonos al ombligo. De nada servirá el trabajo y el “sacrificio” político de Suárez mientras algunos sigan empeñados en revivir los horrores de una Guerra Civil que hace setenta y cinco años que terminó, o mientras otros se empeñen en desmembrar a España con aldeanas pretensiones y ayunos de esa grandeza de miras que adornaba a Suárez y a otros como él.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
La Tribuna, Opinión

El Greco y el Quijote, personajes contemporáneos

marzo 15, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

conde orgazEl Greco y el Quijote forman parte de las señas de identidad de Castilla-La Mancha. La realidad del pintor y la ficción creada por Miguel de Cervantes caminan juntas en el imaginario colectivo de nuestra región. Cuesta incluso diferenciar si el Greco fue un personaje de novela y el “Caballero de la Triste Figura” un caballero de carne y hueso o viceversa. Si consideramos que el personaje creado por Cervantes hubiese sido real, ambos habrían vivido en la misma época histórica en lo que hoy es Castilla-La Mancha. Una época, finales del S. XVI y principios del S. XVII, que coinciden con el reinado de Felipe III, el primero de los Austria “menores”, y con el inicio de la crisis del poderío y de la conciencia española. Según el gran historiador francés Pierre Vilar, España “confrontaba sus realidades con sus mitos, para reír o para llorar”. Hoy en Castilla-La Mancha seguimos confrontando las realidades con los mitos pero el llanto ya no aflora. La fértil realidad artística de El Greco, frente al mito universal de Don Quijote. Así, los eventos programados en este año de El Greco situarán a nuestra región en el epicentro del turismo cultural del mundo. La magna exposición que el viernes inauguraron la reina Doña Sofía y la presidenta Cospedal es un acontecimiento irrepetible. Y es que, aunque parezca sorprendente, nunca se había realizado una exposición sobre el Greco en Toledo. En 1902 se celebró la primera muestra sobre el artista en el Museo del Prado y, desde entonces, la figura del pintor se ha dado a conocer a través de exposiciones en el mundo entero, pero nunca en Toledo, su ciudad.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
General, La Tribuna, Opinión

EL PSOE Y SU LUCHA POR LOS SALARIOS

marzo 8, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

psoe TCYa se que el titular puede generar confusión. Cualquier lector de buena fe que sólo lea el titular puede pensar que se refiere a que el natural progresismo del PSOE le impulsa a luchar por la defensa de los salarios de los ciudadanos. Nada más lejos de la realidad. Con ese titular me refiero a que el PSOE de Castilla-La Mancha, con su secretario general a la cabeza, lucha por “sus” salarios.

Desde que el 1 de enero de 2013 entró en vigor la reforma del Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha que modificaba el sistema de retribuciones de los parlamentarios de la comunidad autónoma, el PSOE no ha cesado en su intento de seguir cobrando un sueldo por el desempeño de esa labor parlamentaria. De nada han servido los sondeos que indicaban que más del 93% de los ciudadanos de la región veían con buenos ojos una medida que persigue rebajar el gasto público además de lanzar un necesario mensaje de austeridad en tiempos en los que tantos ciudadanos han tenido que apretarse el cinturón. Era de sentido común que las Cortes de Castilla-La Mancha acompasaran su ritmo a ese sentir ciudadano. En definitiva, la medida gustó a todos menos al PSOE que, en su afán por intentar seguir cobrando del menguado erario público regional, llegó incluso a presentar un recurso de amparo ante el mismísimo Tribunal Constitucional.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

El PSOE sigue sin asimilar la derrota

marzo 1, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

pleno febreroLa semana que termina ha sido pródiga en acontecimientos parlamentarios. Así, mientras en el Congreso de los Diputados se debatía sobre el estado de la nación, en Castilla-La Mancha se debatía sobre un deseado adelanto electoral por parte del PSOE regional. En ambos parlamentos se contrapuso la actividad del PP ofreciendo propuestas y alternativas para seguir afianzando el crecimiento económico, frente a un PSOE demagógico y pendiente sólo de ofrecer algún titular llamativo a los medios de comunicación.

Rubalcaba en Madrid y su discípulo García-Page en Toledo, seguían ensayando la misma fórmula que nos ha llevado a la crisis y casi a la intervención. Y como una cosa es predicar como hace el PSOE y otra dar trigo, el Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó algunas de las medidas anunciadas por Rajoy sólo unas horas antes, mediante un Real Decreto Ley de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida. Este decreto regula la nueva ‘tarifa plana’ de cien euros para la contratación de nuevos trabajadores indefinidos. Esta medida supone que las empresas o autónomos que contraten a un nuevo trabajador indefinido sólo pagarán cien euros mensuales en la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes durante los primeros veinticuatro meses, siempre y cuando esta contratación suponga la creación neta de empleo estable. Las empresas de menos de diez trabajadores podrán beneficiarse, una vez transcurridos los primeros veinticuatro meses, de doce meses adicionales de una reducción del 50 por 100 de la cuota por dichas contingencias. Se podrán beneficiar de esta medida todas las empresas y autónomos, independientemente de su tamaño, por la contratación estable de un nuevo trabajador, también independientemente de su edad.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
General, La Tribuna, Opinión

Reforma bancaria

febrero 22, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

EL EUROGRUPO RECHAZA LA OFERTA DE ACREEDORES PRIVADOS A GRECIADe entre todas las reformas llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy, sin duda una de las más prioritarias era la reforma del sistema financiero. Después de varios meses de aplicación de la misma, algunos organismos internacionales ya analizan los resultados que sobre la economía ha tenido dicha reforma. Así, el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer la semana pasada su informe final sobre el proceso de reestructuración de la banca en España en el que destaca la «mejora radical» de las condiciones de financiación de España y considera que las autoridades españolas han «implementado de manera firme y categórica» el programa marcado, de manera que el sistema financiero se ha «fortalecido sustancialmente» y se han reducido las «amenazas que generaba al resto de la economía». Destaca la bajada de más del 75% de la prima de riesgo y la subida de más de un 50% de las acciones de la Bolsa. Además subraya que estos cambios han sido un «elemento contribuyente» a la mejora de la situación económica en Europa contribuyendo a ahuyentar definitivamente el fantasma de la intervención. El FMI señala que gracias a estas reformas «la economía real ha comenzado a expandirse», que «hay crecimiento» y que la tasa de desempleo «está cayendo». No obstante, hace hincapié en la necesidad de reactivar la financiación bancaria para garantizar la remontada económica e insta a las entidades bancarias a aumentar la fluidez del crédito a empresas y particulares. Además, recomienda a los bancos que refuercen su capital mediante la emisión de acciones y a limitar el reparto de dividendos para ofrecer financiación.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
Page 27 of 35« First...1020«26272829»30...Last »

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • Los «Tigre» rugen de nuevo en un mundo en conflicto
  • ¿Dónde están los militares?
  • José Alberto Martín-Toledano. In memoriam
  • La Policía Nacional, 200 años al servicio de España
  • El juramento de Doña Leonor, un día feliz para una España convulsa

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • marzo 2025
  • diciembre 2024
  • abril 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez