Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Destacados, General, Opinión

LA GUARDIA CIVIL

octubre 11, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

guardia-civil-ferrer-dalmauFue durante el reinado de Isabel II y ante un panorama social y político desolador, cuando se decidió crear la Guardia Civil, cuerpo de seguridad y policía con la misión de acabar con el caos que existía en el país, donde a las secuelas de la guerra de la Independencia se sumaban las posteriores guerras dinásticas entre españoles, así como problemas de seguridad interior. Por real orden de 15 de Abril de 1844 se le comunica a D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, segundo duque de Ahumada y quinto marqués de Las Amarillas, uno de los generales más brillantes del Ejército Español, que ha sido designado para llevar a cabo tan difícil labor. Parece que la creación del cuerpo fue bien acogida por la sociedad del momento ya que Benito Pérez Galdós dice en “Bodas Reales” dentro de su impresionante obra de “Los Episodios Nacionales” >>… y no fue su gobierno de cinco meses totalmente estéril (refiriéndose a González Bravo), pues entre el miserable trajín de dar y quitar empleos, de favorecer a los cacicones, de perseguir al partido contrario y de mover, sólo por hacer ruido, los podridos telares de la administración, fue creado en el seno de España un ser grande y eficaz y de robusta vida: la Guardia Civil>>.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
La Tribuna, Opinión

El arte y la fragilidad de la memoria

octubre 10, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

ma_24nov2013Dicen algunos que en tiempos del extinto Caudillo era costumbre comunicar noticias oficiales vía motorista de la Guardia Civil. No es que el sufrido agente comunicara nada, era únicamente el portador de la misiva que se entregaba al destinatario, por supuesto con la eficacia que caracteriza a este benemérito instituto que hoy celebra a su Patrona, la Virgen del Pilar. La semana pasada el mundo del arte y de la cultura de Castilla-La Mancha se revolucionó porque desde el gobierno regional se empezó a llamar a los ayuntamientos para anunciarles que se anulaba el programa de artes escénicas de Castilla-La Mancha para el próximo otoño. A través de llamada telefónica, la versión moderna del motorista, se anulaban convenios y se jugaba con la vida y el patrimonio de las empresas culturales que ya contaban con esos bolos y actuaciones. Me empiezan a preocupar las similitudes entre ambos regímenes, uno democrático y otro no, pero con la semejanza de que ninguno de los dos líderes ganaron las elecciones. El capítulo del niño escribiendo en la pizarra las diatribas contra Cospedal, bajo la mirada de aprobación de García-Page, no difería en mucho de aquéllos niños en blanco y negro escribiendo las loas a Franco y a su régimen en las mismas pizarras. Se empieza lavando el cerebro a los críos y se acaba cancelando convenios telefónicamente por orden de la superioridad .

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

El PSOE debe bajar los impuestos a los ciudadrealeños

octubre 3, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

foto rueda prensaEscribía hace apenas un año que había llegado el momento de bajar los impuestos. Soy un firme defensor de la famosa frase de Sir Winston Churchill en la que decía que «Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse tirando del asa». Se puede estar más o menos de acuerdo pero no es menos cierto que, a veces, las circunstancias sobrevenidas, léase grave crisis internacional con componentes internos, hacen que algunas subidas de los mismos sean inevitables. Esos componentes internos pueden ser, por ejemplo, que un gobierno saliente te diga que te deja un déficit del 6% cuando en realidad era del 9%. O que no te diga que tienes facturas por casi 10.000 millones de euros sin pagar. Esto no es ficción, es lo que pasó en España cuando el Gobierno de Mariano Rajoy ganó las elecciones y lo que se encontró Cospedal en Castilla-La Mancha. Se trata de situaciones que hacen que un gobierno se tenga que replantear sus prioridades para evitar el colapso económico, financiero y social del país. Ahora, casi cuatro años después, la situación es infinitamente mejor. La crisis se va desvaneciendo y es posible bajar los impuestos. El Gobierno de Rajoy, el de Cospedal y el de la mayoría de los gobiernos locales en los que gobernaba el Partido Popular, empezó ya en 2014 a bajar los impuestos para 2015. Esto unido a la devolución de la paga extra suprimida a los funcionarios, algo que no hizo el PSOE con el 5% de media que quitó a los funcionarios, hace que el Partido Popular sea un partido creíble y solvente desde el punto de vista económico.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Cien días con sus cien noches

septiembre 26, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

turismo cinegéticoHa calado en el imaginario colectivo la idea de que cuando una corporación cumple los cien días de mandato, tiene obligación de hacer balance de lo que ha hecho en ese periodo de tiempo. Sucede que a veces, si no has hecho nada de provecho, parece más conveniente no hacer balance y pasar de puntillas por la efeméride. Algo así le ha debido pasar al Grupo socialista de nuestra ciudad, que cuando se juntaron a hacer balance le salía un saldo a su favor tan paupérrimo que decidieron hacerse la foto, decir que los próximos cien días serán fetén y poco más. Y es que han estado más ocupados en rebuscar posibles fallos del anterior equipo de Gobierno y en satisfacer las demandas de sus socios de Ganemos,  que en definir un modelo de ciudad. Decía el general estadounidense Dwight D. Eisenhower que, cuando se preparaba para la batalla, siempre había encontrado que los “planes” son inútiles, pero que la “planificación” era indispensable. En el mundo de la política todos estamos acostumbrados a ver políticos “sastre”. Sastres porque se dedican a “tomar medidas” una y otra vez, y a hacer “planes” que rara vez se llevan a efecto o son inútiles. Frente a esos políticos “sastre”, tenemos a otro tipo de políticos. Los que tienen un modelo de ciudad o de región en la cabeza y planifican sus actuaciones en función de ese modelo de ciudad al que se quiere llegar. Por desgracia en Ciudad Real nos encontramos ahora ante ese modelo de políticos “sastre”. Falta planificación y gobiernan a golpe de ocurrencia. A día de hoy ya se han metido en charcos a cuenta de la remunicipalización de los contratos y de la zona azul. Los trabajadores de la televisión municipal y los trabajadores de la empresa de parques y jardines se enteraron por la tele, durante el transcurso del Pleno, que iban a ser despedidos. En el mismo pleno en el que estábamos pidiendo que no se despida a los trabajadores de ELCOGAS en Puertollano, el PSOE y sus socios de Ganemos decretan el despido de casi 80 trabajadores de Ciudad Real que parece ser que son menos importantes que los de otros municipios.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Destacados, La Tribuna, Opinión

Cataluña es y seguirá siendo España

septiembre 19, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

banderasLa próxima semana es fundamental para España porque el domingo 27 de septiembre son las elecciones en Cataluña. Mira que me había jurado y perjurado que no volvería a escribir sobre este asunto, pero al final vuelvo a Ortega y Gasset y opino, como él, que “el español que pretenda huir de las preocupaciones nacionales será hecho prisionero de ellas diez veces al día y acabará por comprender que para un hombre nacido entre el Bidasoa y Gibraltar es España el problema primero, plenario y perentorio”. Y ciertamente la actitud del señor Mas y de sus socios preocupa en España y es un problema plenario y perentorio. Más que la actitud en sí, preocupa que se pueda romper España sólo por las veleidades de cuatro bandarras que creen que así tapan sus vergüenzas en cuanto a gestión y también, por qué no decirlo, sus vergüenzas en relación al famosos 3% de las comisiones. De nada les sirve que todas las instituciones europeas como la OTAN y la propia Unión Europea les hayan dicho que si se separan de España dejarán de formar parte automáticamente  de las mismas. De nada les ha servido saber que ningún país reconocerá diplomáticamente a una Cataluña independiente. Ni siquiera las palabras de Obama, (“Obama, quién se habrá creído que es”, pensará Junqueras) diciendo ante el Rey que desea una España fuerte y unida, les ha hecho retroceder un milímetro en su loco empeño. Esta estrategia de crispación hace que en Cataluña el ambiente esté enrarecido. Bancos muy importantes que han sido el santo y seña de la Cataluña industrial y laboriosa se plantean abiertamente dejar la región. Otros empresarios importantes también. Por no hablar del daño que esto hace a los productos catalanes. Cataluña exporta más al resto de España que al resto del mundo, y ya hay muchos españoles fuera de Cataluña que evitan comprar productos catalanes.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Comunicación, La Tribuna, Opinión

García-Page, por la Gracia de Dios

septiembre 12, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

page pizarraHace unos meses leía con cierto regocijo que científicos suecos habían desarrollado una neurona artificial que imita el funcionamiento de las humanas, recibiendo estímulos químicos que luego se transforman en eléctricos. El descubrimiento abre enormes posibilidades a la ciencia e incluso pensé, iluso de mí, que podría ser de aplicación a la política. Lamentablemente el descubrimiento llega tarde a Castilla-La Mancha. Si hubiese llegado a tiempo nos habríamos ahorrado imágenes bochornosas como la del señor presidente de la Junta de Comunidades ante una pizarra en la que un niño escribía una consigna política contra Cospedal. Si, un niño, utilizado de manera obscena para mayor gloria del Sr. García-Page. Ya hay quien ha escrito que la fiscalía de menores debería actuar en este asunto. Sin haber arena, ni playa, esa imagen debería abochornar al que la ha ideado y al que se ha dejado fotografiar. Me recuerda a esas imágenes en blanco y negro o sepia de la escuela franquista, esa que se retrata magistralmente en obras como “el florido pensil” y en las que en las pizarras se escribían lemas sacados del libro de “Formación del Espíritu Nacional”. Cuarenta años después, García-Page, que no ha ganado las elecciones, se permite incitar al odio y adoctrinar a niños contra su antecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal, igual que se hacía en la escuela del florido pensil  contra los adversarios políticos. O faltan neuronas o sobra mala leche. O quizá es nostalgia de un tiempo de ordeno y mando en los que se gobernaba sin ganar elecciones porque ya se sabe que, para algunos de la izquierda, los demócratas tenemos que ser los demás, a ellos se les supone, como el valor en la mili pero demostrarlo, lo que se dice demostrarlo…

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Mi artículo semanal para La Tribuna de Ciudad Real

septiembre 11, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

artículo mar

Share:
Reading time: 1 min
Destacados, General, Opinión

El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5

agosto 31, 2015 by Miguel Angel Rodríguez 1 comentario

bateriaCuando se habla de Torremolinos se nos viene a la mente el turismo de sol y playa. También inevitable pensar en esas míticas películas del cine español como “Objetivo Bikini”, “Manolo La nuit”, “el abominable hombre de la Costa del Sol” y tantas y tantas otras de los inefables Landa, López Vázquez y compañía. Películas en las que Torremolinos es el escenario ideal de arena, mar y “suecas”.  Pero aprovechando el final de las vacaciones os quiero presentar un lugar que seguramente algunos no conoceréis y que a mi me ha sorprendido. Se trata del parque de La Batería, ubicado en Torremolinos, en el corazón de la Costa del Sol. Está situado en la zona norte de Montemar, en un espacio que previamente ocupaba una batería defensiva de costa, de la cual toma su nombre. Tiene una superficie aproximada de 74.000 m², articulados a través de una red de senderos irregulares que separan las zonas del parque. En el centro figura un gran lago artificial de unos 9.000 m², suministrado mediante un caudal natural permanente situado bajo un aparcamiento cercano, y que sirve al mismo tiempo para regar las zonas ajardinadas. Además, el lago es navegable para embarcaciones de paseo, que se pueden alquilar en el mismo parque. Muy recomendable para ir con la familia.

bateria 2Lo más llamativo del parque, para mí, es que la antigua infraestructura defensiva ha sido rehabilitada, de manera que los tres emplazamientos artilleros se pueden visitar. Se conservan algunos cañones y dos búnkers subterráneos desde donde se suministraban proyectiles a la dirección de tiro ubicada en el acantilado. Lamentablemente los búnkers, corredores fortificados y el puesto de mando no están abiertos al público, aunque a través de la reja se puede ver su excelente conservación. La Batería de Costa de Torremolinos contaba con tres emplazamientos para cañones, construídos en 1937 en hormigón armado, con un grosor de paredes y techos de hasta dos metros. Los cañones son “Schneider” del “quince y medio”. Un cañón de 155/13 mm modelo de 1917 que se fabricó bajo licencia de la casa francesa Schneider en la Fábrica Nacional de Armas de Trubia (Asturias), así como en La Carraca en San Fernando (Cádiz), por la Sociedad Española de Construcción Naval, declarándose reglamentario para los regimientos de Artillería españoles en 1922. Se trataba de un cañón móvil de tracción hipomóvil, con un peso de 3.300 Kg, una longitud de 6,13 metros y un alcance de 11.500 metros. Además de las piezas artilleras proyectadas por Sotomayor, Argüelles y Munaiz, por ahorro de costes se decidió fabricar en España bajo licencia otras piezas artilleras como las situadas en el Parque de la Batería. La industria de defensa de entonces se movía por criterios económicos, igual que ahora, pero también se movía por lo que podíamos llamar “modas”. Parece que la moda de entonces respecto del material se centraba en la pieza de tiro rápido que produjo fuertes discusiones, incluso en las Cortes, llegándose a la conclusión de la compra del cañón de 75 mm Schneider, del que se adquirieron 200 piezas y la patente para su fabricación en España.

Continue reading

Share:
Reading time: 4 min
General, La Tribuna, Opinión

¿Estamos viviendo un tsunami político?

agosto 15, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

nota prensa novHace unos años cayó en mis manos un libro escrito por el profesor Pin Arboledas, todo un experto en el análisis de políticas públicas desde su cátedra del IESE. Se titula “Los tsunamis políticos”. El nombre que da título al libro sirve al autor para explicar las diversas olas ideológicas que, “como poderosos tsunamis”, se han producido en los últimos años. Esas olas tuvieron su epicentro en un reducto intelectual concreto que posteriormente se fue expandiendo hasta que aparecieron sus apóstoles y el maremoto salió a la superficie. Así, la explosión del keynesianismo se produce tras la depresión de 1929 y su tsunami recorre el mundo después de la segunda guerra mundial. El liberalismo de Milton Friedman da origen a la ola neoliberal que se vivió a partir de finales de los setenta. Y la “tercera vía” de Anthony Giddens acabó con el tiempo y otras aportaciones ideológicas en el tsunami del “pensamiento políticamente correcto” -según la denominación del autor- que se ha instalado a principios del siglo XXI. Pin sostiene que esos tsunamis se pueden predecir porque, previamente, su epicentro se detecta en determinados círculos intelectuales y científicos y por ello se puede estar preparado para sus consecuencias. Salvando las distancias, históricas e intelectuales, en las pasadas elecciones locales y autonómicas en España se vivió esa especie de tsunami, propiciado por la irrupción de partidos que hasta el momento no existían. Esos partidos, en buena medida productos del marketing y la televisión, prometían regeneración y bienestar para todos. Prometían acabar con lo que ellos denominan “casta”, representada por el PP y el PSOE, prometían en definitiva un tiempo nuevo. Parecía estar saliendo a la superficie un nuevo tsunami ideológico que haría temblar las estructuras de los que venía siendo la política tradicional. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho. En la práctica y oculto bajo su bonita literatura neo revolucionaria, lo que estaba escrito con tinta invisible, de esa que tienes que aplicar calor al papel para que aparezca, era que había que acabar con los gobiernos del Partido Popular fuera como fuera.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Sobre la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

julio 26, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

manifaEl pasado 1 de julio entró en vigor la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. Según el propio Preámbulo de la ley, para garantizar la seguridad ciudadana, que es una de las prioridades de la acción de los poderes públicos, el modelo de Estado de Derecho instaurado por la Constitución dispone de tres mecanismos: un ordenamiento jurídico adecuado para dar respuesta a los diversos fenómenos ilícitos, un Poder Judicial que asegure su aplicación, y unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad eficaces en la prevención y persecución de las infracciones. Libertad y seguridad constituyen un binomio clave para el buen funcionamiento de una sociedad democrática avanzada, siendo la seguridad un instrumento al servicio de la garantía de derechos y libertados y no un fin en sí mismo. Una no se entiende sin la otra. El PSOE, secuestrado por sus pactos con los radicales, ya ha asumido el compromiso de derogar esta ley que sólo preocupa a los que quieren transgredirla. Para situar a cada uno en su sitio hay que señalar que los cuatro principales sindicatos de la Policía –SUP, CEP, UFP y SPP– han mostrado su satisfacción porque la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, ya en vigor, ofrece más protección y garantías a los agentes, al clarificar su actuación en diversas situaciones.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Page 20 of 34« First...10«19202122»30...Last »

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • A mi hermandad del Prendimiento en otro Domingo de Ramos
  • Las cosas (y las personas) son lo que son, no como se las llama
  • Castilla-La Mancha, puerto de mar
  • Malos compañeros de viaje
  • La cultura de la cancelación en política

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez