Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Comunicación, La Tribuna, Opinión

Las series de televisión y la política

octubre 26, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

friendsHay que reconocer que las series están de moda. Internet ha cambiado la forma en la que muchas personas nos relacionamos con la televisión, sin ajustarnos a unos horarios determinados, de forma que se puedan seguir algunas pese a los descabellados horarios en las que se emiten. Entre las series españolas sobresale Isabel y entre las extranjeras, yo me quedo con Juego de Tronos, en espera de la quinta temporada. Además, para los que tenemos inquietudes políticas es inevitable hacer analogías y paralelismos entre estas series y la situación política actual. Viendo Isabel, es muy fácil que la imaginación vuele hacia esos años en los que se forjaba una nación llamada España. Un país que nació por la unión de los reinos de Castilla y de Aragón, fruto del matrimonio de Isabel y Fernando. Creo que Artur Mas no ha querido ver la serie y ni siquiera ha permitido que se grabe algún capítulo en Barcelona. Esa magnífica y acogedora ciudad española que es Barcelona, hoy está secuestrada por los independentistas y ya no recuerda que allí precisamente, es dónde Don Quijote y Sancho vieron el mar por primera vez, y “parecióles espaciosísimo y largo, harto más que las lagunas de Ruidera que en la Mancha habían visto”. También dice de Barcelona «…y, así, me pasé de claro a Barcelona, archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única…»

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Comunicación, La Tribuna, Opinión

Las madres en el centro de la política social de Cospedal

octubre 5, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

cospedal apoyo maternidadCuando uno lee una noticia siempre se queda con la parte de ella que más le interesa por una razón u otra, y tiende a obviar lo demás. Hace pocos días conocimos las cifras de los Presupuestos Generales del Estado y las cifras y previsiones recogidas en los Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2015. Enseguida los portavoces de los partidos de la oposición tiraron de argumentario para señalar las pocas inversiones que, según ellos, llegan a nuestros pueblos y ciudades cuando de haber gobernado ellos, esas inversiones hubiesen llegado como el maná milagroso y abundante del Antiguo Testamento, enviado por Dios a los israelitas que vagaban por el desierto. El maná socialista, por desgracia, no llegaba a todos. Se quedaba en pocas manos y no servía para alimentar al pueblo, sino para agrandar un agujero enorme de deudas y trampas que aún a día de hoy siguen aflorando. Pero aparte de las inversiones en ladrillo a las que el PSOE da tanta importancia, los presupuestos de la Junta invierten en las personas. En este punto me gustaría destacar el anuncio de la presidenta Cospedal de la próxima puesta en marcha en 2015 de un Plan de Apoyo a la Maternidad, herramienta integrada dentro del Plan de Apoyo a la Familia del Ejecutivo, que estará dotado con 6 millones de euros y que dispondrá de una red de centros especializados de atención a las mujeres embarazadas a lo largo de toda la región donde encontrarán «apoyo y asesoramiento».

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Comunicación, La Tribuna, Opinión

Los Ángeles Custodios existen

septiembre 28, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

policíasHoy podría escribir de muchas cosas que son actualidad. Podría escribir de caza, de turismo, de política o incluso de mi onomástica ya que hoy, 29 de septiembre, la Santa Iglesia festeja a los arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Evidentemente no voy a escribir sobre mí, pero lo haré sobre otros ángeles que esta semana festejan su patrón. Me refiero a la Policía Nacional. Un Cuerpo Nacional de Policía que tiene su anclaje en la Constitución de 1978, donde se le consagran dos misiones básicas: proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la Seguridad Ciudadana. En todos estos años el Cuerpo Nacional de Policía se ha configurado como un cuerpo moderno y eficaz compuesto por profesionales abnegados y con algunas unidades especializadas que gozan de un merecido prestigio. Entre esas unidades especializadas cabe destacar el Grupo Especial de Operaciones (G.E.O.). Es la unidad de élite del Cuerpo Nacional de Policía que desde su creación en  1977 lucha contra el  terrorismo y los grupos de delincuencia organizada. Sus integrantes se caracterizan por tener una especial preparación, junto a una gran capacidad de resolución frente a situaciones especialmente críticas.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
Destacados, La Tribuna, Opinión

Ciudad Real, capital de la caza

septiembre 20, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

rosa halcónDecía el general estadounidense Dwight D. Eisenhower que, cuando se preparaba para la batalla, siempre había encontrado que los “planes” son inútiles, pero que la “planificación” era indispensable. En el mundo de la política todos estamos acostumbrados a ver políticos “sastre”. Sastres porque se dedican a “tomar medidas” una y otra vez, y a hacer “planes” que rara vez se llevan a efecto o son inútiles. Frente a esos políticos “sastre”, tenemos a otro tipo de políticos. Los que tienen un modelo de ciudad o de región en la cabeza y planifican sus actuaciones en función de ese modelo de ciudad al que se quiere llegar. Algo así sucede con la alcaldesa de la capital, Rosa Romero. Siempre se ha dicho que Ciudad Real es una ciudad con una envidiable calidad de vida y con una gran cantidad de zonas verdes y de zonas peatonales. Evidentemente, que nuestra ciudad cuente con 30.000 metros cuadrados de zonas peatonales y 17 kilómetros de carriles bici, no es fruto de la casualidad o de los “planes”, sino de un modelo de ciudad bien definido y bien pensado. En esta misma línea, si en su momento se pensó que nuestra ciudad podía ser ideal para ser una ciudad de congresos, hay que dedicar todos los esfuerzos a conseguirlo, como ha hecho el Ayuntamiento de Ciudad Real, con su alcaldesa al frente, en relación al I Congreso Nacional de Turismo Cinegético que tendrá lugar en Ciudad Real a finales de esta semana. Hace justo un año se celebró en nuestra ciudad una jornada que se llamó “Ciudad Real es caza”, diseñada desde la concejalía de Promoción Económica.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
La Tribuna, Opinión

La historia se repite, el PSOE da la espalda a los ciudadanos

septiembre 20, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

psoe da la espaldaY seguimos a vueltas con la reducción de diputados en Castilla-La Mancha. Hemos conocido que el Partido Socialista (o una facción del mismo, porque ya hay varios bandos), presentará este mes de septiembre un recurso de inconstitucionalidad a la reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, aprobada el pasado julio y que reduce a treinta y tres el número de diputados de la Cámara. Parece que no terminan de digerir esta reducción de diputados que busca una Cámara más austera y más eficaz. Una reforma que sigue al pie de la letra a la Ley Electoral General y que se configura como la reforma más objetiva, proporcional e imparcial que haya existido nunca en nuestra región. Una reforma que otorga un mínimo de tres parlamentarios a cada provincia, por lo que los dieciocho restantes se distribuyen entre las mismas en proporción a su población, un reparto que se hace en el momento de convocar las elecciones en función del censo. Pero es que además esta reforma ha sido aplaudida y demandada por aquéllos para los que trabajamos. Por los ciudadanos de la región. Y no sólo por los ciudadanos que votaron mayoritariamente la opción que representaba María Dolores de Cospedal, sino que incluso es aplaudida por muchos ciudadanos que votaron al PSOE. Por eso no se entiende esta huída hacia adelante de un partido radicalizado, sin propuestas y que se aferra a unos privilegios, llegando a los tribunales si fuese preciso, que los ciudadanos de esta región ni quieren, ni entienden.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

García-Page y su incontinencia verbal

septiembre 6, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

page día mujerEl pasado 3 de septiembre el PSOE presentó una serie de iniciativas  para activar la lucha contra la violencia de género. Entre otras cosas solicita una veintena de comparecencias de altos cargos en el Parlamento, entre ellos la de cinco ministros: Presidencia, Justicia, Interior, Sanidad y Educación. Lo anunció la portavoz socialista de Igualdad y secretaria federal del PSOE, Carmen Montón, quien ha lamentado la «ausencia» de condena del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ante el «retroceso» en la lucha contra este problema. Iniciativa digna de elogio si no fuera porque al PSOE, como siempre, se le ve el plumero y practica la muy conocida “ley del embudo”, reservándose siempre la parte ancha del mismo, claro. Todo en esta iniciativa sería mucho más creíble si, por ejemplo, la señora Montón hubiese condenado previamente las palabras machistas del secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, el señor García-Page. Mientras que haya personas así, que denigran a las mujeres con sus palabras, las iniciativas del PSOE en esta materia no pueden ser tenidas en cuenta. No se creen la igualdad. Sólo buscan dañar al Gobierno y obtener un puñado de votos.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Menos incendios pero los mismos pirómanos

septiembre 6, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

cospedal en cogolludoYa está aquí septiembre. Un mes que aquí, en la provincia de Ciudad Real, huele a mosto y sabe a uva. Por lo demás, tenemos sobre la mesa prácticamente los mismos temas con los que nos despedimos informativamente en agosto. Es como si en esta canícula estival el tiempo se detuviera en España para continuar de nuevo en septiembre con temas inconclusos. Pero en Castilla-La Mancha no ha sido así. En nuestra región han seguido pasando cosas y el Gobierno ha seguido tomando decisiones beneficiosas para los ciudadanos. Así, el pasado 8 de agosto conocimos los resultados de la primera fase del programa Empresa-Empleo, anunciado por la presidenta Cospedal durante el pasado Debate sobre el Estado de la Región y que hoy es una fructífera realidad. Un total de 387 empresas de Castilla-La Mancha se acogieron a las subvenciones de hasta de 3.300 euros entre abril y junio de 2014 por la contratación de trabajadores desempleados en el marco de este programa de la Junta. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicaba en su edición de ese viernes la resolución de la Consejería de Empleo y Economía por la que se daba publicidad a las subvenciones concedidas durante dicho periodo. El programa Empresa-Empleo 2014 aumentó en 300 euros, hasta los 3.300, las ayudas a empresas por contratar a parados de larga duración, mujeres víctimas de violencia machista y desempleados menores de 30 años. Debido a su éxito y tras cumplirse con los objetivos de la primera convocatoria, la Consejería de Empleo ha aprobado la segunda convocatoria del año del programa «Empresa-Empleo», que acaba de publicar el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Esta segunda convocatoria dispone de un presupuesto aún mayor, 10,2 millones de euros. El plan prevé subvenciones de 3.000 euros por la contratación de desempleados, que se elevará a 3.300 euros en el caso de parados de larga duración, mujeres víctimas de la violencia machista y menores de 30 años.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

El muy poco honorable Pujol

julio 27, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

pujol riendoYa he escrito en alguna ocasión sobre este tema, pero viene a cuento en relación con el asunto conocido esta pasada semana de las cuentas de Jordi Pujol en el extranjero. Opino que cuando alguien dedica parte de su vida a la “cosa pública” debe ser consciente de que asume determinadas obligaciones en cuanto a su forma de actuar y comportarse en relación a los demás. No hace falta ser seguidor o devoto del taoísmo para suscribir la frase de Laozi que decía que, “para ir delante del pueblo uno debe caminar detrás del pueblo”. Una máxima que viene a representar la esencia de la ejemplaridad en la vida pública en el sentido de que si quieres ser respetado por los ciudadanos debes anteponer sus intereses a los tuyos propios. Debes, en definitiva, buscar el interés general y no el particular. Si todos los que tenemos una función pública nos condujésemos de esta forma seguramente el desapego de los ciudadanos hacia la política o hacia los funcionarios, sería menor. El individuo debe entender que la dedicación al bien común debe conllevar una consecuencia práctica que es la búsqueda de la ejemplaridad. Algunos lo tenemos claro aunque a veces, como humanos, podamos errar.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
Comunicación, La Tribuna, Opinión

El ecosistema de la corrupción

julio 19, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

sanchez mendezMe consta que en muchos ámbitos del PSOE no ha gustado la reciente fotografía de Pedro Sánchez junto a Cándido Méndez. Sánchez fue hasta la sede del sindicato como los embajadores van a presentar las cartas credenciales al Rey. Fue para obtener el “plácet” del todavía poderoso Méndez y según la prensa charlaron sobre la reforma laboral y la reforma fiscal del Gobierno. No consta que hablasen de lo que se ha hablado durante todo el fin de semana que es de la trama de las facturas falsas. Resulta que la correspondencia intervenida por la Guardia Civil en el caso de las facturas falsas revela de forma clara la connivencia entre los responsables de UGT de Andalucía y las empresas proveedoras «de confianza» para amañar las cantidades pagadas. Este amaño supuso una «financiación alternativa para el mayor sindicato andaluz, según lo definen los agentes en diferentes informes. Los investigadores explican la operativa de este modo: «Proveedores de confianza a los que se les conminaba a que modificasen determinados apartados de las facturas, tales como su concepto, fecha o cuantía; o que se emitiesen nuevas facturas. Los diarios detallan que las correcciones de las facturas ordenadas por los responsables de UGT se repetían «varias veces en el mismo documento, incluso alguna vez estos cambios en el concepto se pedían sobre facturas emitidas hace dos años, sin que pidieran ningún cambio en la fecha de facturación». Es decir, no se preocupaban siquiera de maquillar el tema de lo estandarizado que tenían el proceso.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

La verdadera revolución

julio 12, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

la-toma-de-la-bastillaTal día como hoy de hace 225 años, un 14 de julio de 1789, los ciudadanos de París (Francia) asaltaban la fortaleza de la Bastilla, prisión estatal convertida en símbolo del absolutismo. Tras duros y cruentos combates, la Bastilla cae a manos de los insurrectos. Se libera a los prisioneros allí encarcelados y se desarma a los guardianes que se han rendido. La población retiene a la familia real en el palacio de las Tullerías. Su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa. Lo que vino después fue la guillotina y el terror revolucionario pero esa es otra historia. Quizá esta introducción no tenga mucho que ver con el artículo de hoy. No se por qué al pensar en el 14 de julio mi mente ha volado hacia algunos iluminados de la política actual que añoran esa etapa revolucionaria e incluso sus métodos de “afeitado” con cuchilla y que, cuando lo proclaman, les parece lo más normal del mundo. En España y en Castilla-La Mancha también hemos hecho una revolución incruenta. Un cambio brusco en el ámbito económico que ha supuesto un gran esfuerzo por parte de todos, pero que está consiguiendo mejorar la situación de las familias para conseguir la total recuperación económica de España. Una revolución pacífica basada en la austeridad y el rigor que ha conseguido dar la vuelta a la situación como a un calcetín, con unos resultados visibles en la bajada del paro y el incremento de cotizantes a la Seguridad Social.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Page 25 of 35« First...1020«24252627»30...Last »

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • Los «Tigre» rugen de nuevo en un mundo en conflicto
  • ¿Dónde están los militares?
  • José Alberto Martín-Toledano. In memoriam
  • La Policía Nacional, 200 años al servicio de España
  • El juramento de Doña Leonor, un día feliz para una España convulsa

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • marzo 2025
  • diciembre 2024
  • abril 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez