Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
General, La Tribuna, Opinión

Las necesarias ayudas a la agricultura ecológica

mayo 15, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

13178035_10206571704192894_8177347057444479038_nEste fin de semana largo los ciudadrealeños estamos de romería. Volvemos los ojos y encaminamos los pasos hacia el cerro de Alarcos, para acompañar a nuestra co-patrona. Ya escribí en otro momento, que con el emplazamiento de Alarcos, cabe al Guadiana, sucede que todos sabemos lo que aconteció tras la derrota de las huestes cristianas en 1195, pero que pocos saben lo acaecido antes de esa fecha e incluso quién lo pobló y de qué modo. En esta línea, el arcipreste D. Luis Delgado Merchán en su renombrada “Historia documentada de Ciudad Real”, escrita en 1907 y que pasa por ser la más antigua referencia escrita sobre la historia de la ciudad, dice textualmente: “bórrese de Alarcos la aciaga fecha del 18 de julio de 1195, y su memoria hubiera pasado tan inadvertida a la posteridad como la de otras muchas villas y castillos alzados en este suelo durante los azarosos tiempos de la Reconquista”. Hoy sabemos que la historia del cerro de Alarcos es muy anterior a ese reinado de Alfonso VI y que debemos remontarnos algo más de 2.800 años para empezar a hablar de sus primeros moradores. Pero esa es otra historia que ya he contado con anterioridad. Pero ayer domingo y hoy lunes no son los únicos días en los que hemos visitado el cerro de Alarcos. El pasado sábado se celebraron allí los actos en honor a San Isidro, patrón de agricultores y de nuestros campos, que adelantó su celebración al sábado para no coincidir con la romería de la Virgen de Alarcos, y que supusieron un brillante broche a las actividades organizadas durante los días anteriores por la hermandad, comandada por Pedro Martínez.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

La familia, una institución castigada por el PSOE.

mayo 8, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios
Fotografía cortesía de Clara Manzano (LANZA)

Fotografía cortesía de Clara Manzano (LANZA)

A finales de esta semana, el viernes 15, se celebra el Día Internacional de la Familia. Este día se celebra desde 1994 a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas que, haciéndose eco de la importancia que la comunidad internacional le otorga a la familia, instituyó este día. El Día Internacional de la Familia es la ocasión propicia para promover la concienciación y un mejor conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a este importante núcleo de la sociedad. En numerosos países, este día ofrece una oportunidad para poner de relieve los distintos ámbitos de interés para las familias. El tema de la celebración del Día Internacional de este año 2016 se centra en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos, en todas las edades. Está claro que las políticas orientadas a la familia pueden contribuir a la consecución de los primeros cinco objetivos de desarrollo sostenible en relación con la eliminación de la pobreza y el hambre; garantizar una vida saludable; asegurar oportunidades de educación durante toda la vida y el logro de la igualdad.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

La Cruz de Mayo y la Ciudad Real laica

mayo 1, 2016 by Miguel Angel Rodríguez 2 comentarios

 

IMG_7592“¡Oh tiempos, oh costumbres!” que diría el clásico. Un año más la noche del día 30 de abril, diferentes rondallas se acercaron hasta el Camarín de Nuestra Señora la Virgen del Prado para cantar los populares mayos. Durante esa noche diferentes asociaciones y colectivos instalan Cruces de Mayo, con el objetivo de cantar y rezar a la cruz, invitando a todos a los que se acerquen a contemplarlas a dulces típicos de la zona, acompañados de la tradicional limoná. Esta costumbre está muy extendida en la provincia de Ciudad Real y en localidades como Villanueva de los Infantes, Pedro Muñoz, Piedrabuena o Puebla de Don Rodrigo, alcanzan proporciones de fiesta grande. Junto a compañeros del Grupo Popular tuve la suerte, como cada año, de visitar muchas de las que se instalaron en Ciudad Real. Asociaciones, peñas, cofradías y el propio Ayuntamiento se animaron un año más a instalar su cruz. Pues con esta costumbre, cultural y religiosa, quiere acabar el grupo político Ganemos en nuestro Ayuntamiento.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
La Tribuna, Opinión

La «comuna» de Ciudad Real

abril 23, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

vvla comuneEl Ayuntamiento de Ciudad Real está gobernado por el PSOE junto a GANEMOS, que es la marca blanca de Izquierda Unida, que a su vez surgió del fracasado Partido Comunista de España (PCE). Un PCE al que fue necesario legalizar para efectuar una auténtica transición que cerrara de una vez en nuestro país el capítulo político surgido tras la Guerra Civil. Los protagonistas fueron capaces de pasar página mirando al frente y no hacia atrás. Los que nos gobiernan ahora no es que estén mirando al pasado, es que están situados en el pasado. Decían que el “pueblo” había entrado en el Ayuntamiento y el modelo de ciudad del PP iba a desaparecer. Nada de Zona Azul, ni de Semana Santa, ni de Pandorga, ni de toros, clamaban los asistentes a las asambleas podemitas y comunistas. Decisiones asamblearias que no debían tener en cuenta los inconvenientes que proporcionan las leyes, porque la voluntad del “pueblo” está por encima. Ahora, a la vista del sistema que están instaurando para gobernar este ayuntamiento, parece que se han ido al “Ministerio del Tiempo”, han entrado por una puerta que da al pasado y no encuentran la puerta que les devuelva a 2016. Cuando veo su afán en crear “comisiones” pienso que han cogido la puerta que lleva a la antigua URSS.  Allí se han empapado del régimen soviético y de su burocracia.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Asomarse al volcán (como metáfora política)

abril 16, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

volcanEste sábado se podía leer en toda la prensa provincial que asomarse al interior de un volcán, para descubrir los secretos que guarda en sus entrañas, ya es posible en Castilla-La Mancha, después de abrir sus puertas al público el primer volcán-museo de la península ibérica, el de Cerro Gordo, en Granátula de Calatrava (Ciudad Real). Enhorabuena al alcalde, mi amigo Félix Herrera, y a su incansable equipo de Gobierno por hacer posible este hecho que pone a Granátula en el mapa del turismo de naturaleza. Ahora Granátula ya no solo será conocida por ser la cuna del General Espartero y por las gónadas de su caballo, sino que también se conocerá por albergar el único volcán  musealizado y visitable de España.

volcan2Cuando veía deambular por allí al presidente de la Junta, señor García-Page, no pude evitar pensar en aquel grande de España (en todos los sentidos del término), hijo de un carretero de Granátula, que fue el general Espartero.  Culminó una brillante carrera militar con una serie de decisivas victorias, que pusieron fin a la primera Guerra Carlista.  A partir de entonces, puso su prestigio al servicio de sus ideales políticos liberales, que le llevaron incluso a ser proclamado regente por  las Cortes. Completaba así la ascensión social que, desde su modesto origen, le había llevado a la nobleza titulada, a ser grande de España y, finalmente, regente.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
Destacados, General, La Tribuna, Opinión

Cambios en la ciudad y en la Diócesis

abril 9, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

ordenes_militares_peque_oEl viernes a media mañana la Conferencia Episcopal anunciaba el nombramiento del palentino Gerardo Melgar, hasta entonces Obispo de Osma-Soria, como nuevo Obispo de Ciudad Real. Cuando el próximo 21 de mayo tome posesión canónica de la Diócesis, se convertirá oficialmente en el duodécimo Obispo de Ciudad Real y Prior de las Órdenes Militares de Calatrava, Santiago, Alcántara y Montesa, coletilla ésta a la que los ciudadrealeños no le damos especial importancia, pero que debería hacernos sentir orgullosos de ser depositarios de la tradición histórica, cultural y nobiliaria que suponen las Órdenes Militares españolas. En el escudo de monseñor Melgar figura en latín el lema “Te basta mi gracia”. Es lo que le dijo Cristo a Pablo cuando sintió  la sensación de indignidad, de pequeñez, de «poca cosa» frente a la grandeza de la misión. Ignoro si monseñor Melgar se siente así ante la nueva misión encomendada de dirigir la Iglesia de Ciudad Real, pero a buen seguro los fieles de la Diócesis se lo pondremos fácil. Estamos deseando escuchar al pastor. Sabemos que el que escucha al Obispo crece en la «inteligencia de la fe», porque ellos poseen, por la sucesión apostólica, el «carisma de la verdad» (Cat. Igl. Cat. Nº 94, final). Bienvenido a esta llanura manchega en la que sus actuales dirigentes políticos, perdedores en las urnas, están haciendo cosas que la mayoría del pueblo no queremos.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Un equipo de Gobierno poco deportivo

abril 2, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

IMG_6778Acabamos la semana con una polémica, surgida tras la publicación en un medio de comunicación de una fotografía, en la que se podía ver a los jugadores del CD Ciudad Real subiendo a coches de familiares y directivos para acudir a su partido ante el Madridejos, clubes ambos de la Tercera División. El CD Ciudad Real, al igual que otros muchos clubes de fútbol de la capital y de otros deportes, atraviesa por dificultades económicas. Unas dificultades que pueden tener varias causas, pero que se ven agravadas por el poco apoyo económico que reciben por parte del Ayuntamiento. Para un club como éste, con cuatro equipos incluyendo uno femenino, la subvención municipal de unos 8.000 euros es a todas luces insuficiente. La propuesta que el Grupo Popular llevó al Pleno, pidiendo más apoyo institucional y la creación de una Oficina de Patrocinio Deportivo, a través de la cual las empresas que quieran colaborar con los clubes locales obtuviesen algún tipo de contraprestación municipal, cayó en saco roto. Días después Zamora y su concejala de deportes, convocaron a la prensa con profusión de fotos, para repartir 1.500 euros entre tres clubes sufragados por una multinacional. Algo que sonaría ridículo si no fuese tan triste. Si nos comparamos con municipios de nuestro entorno, la capital sale peor parada todavía. El PSOE y GANEMOS nos han convertido de nuevo en “capitaleja” también en el ámbito deportivo. Podríamos hablar de Miguelturra, Valdepeñas o Daimiel. En este último municipio, gracias a su alcalde Leopoldo Sierra, existe un convenio con los clubes deportivos de la localidad que mayor número de licencias federativas tienen. Ese convenio ayuda a sufragar las fichas, los desplazamientos y los gastos de arbitraje. Como ejemplo, clubes como el Balonmano Daimiel, de la 2ª División estatal, recibe más apoyo económico por parte de su ayuntamiento que el Balonmano Alarcos, que está en División de Honor B. Soy consciente de las necesidades de la ciudad y de que no a todo el mundo le gusta el deporte, pero desde los poderes públicos se debería hacer todo lo posible por fomentar hábitos de vida saludables. Estamos perdiendo las señas de identidad de una ciudad que siempre fue ejemplo de calidad de vida. Y la calidad de vida no se puede conseguir sin el deporte. Creo firmemente que invertir en deporte es uno de los grandes valores que diferencia a una sociedad de otra. Invertir en deporte implica transmitir una cultura de vida sana y hábitos saludables, significa inculcar valores como el esfuerzo, la disciplina, la constancia, el trabajo duro, el sacrificio, el respeto por los demás.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Las reglas de la democracia, y el olvido hacia los que dieron todo por ella

marzo 13, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

miguel_angel_rodriguez_(CM)_37Había quien decía que la democracia es el menos malo de los sistemas políticos. Yo creo que es el mejor al que podemos aspirar la sociedad que somos. Ocurre que la democracia tiene sus reglas, y cuando juegas con unas reglas no puedes pretender aplicar solo las que te favorecen o las que te gustan. Eso es lo que hace el PSOE y los partidos de izquierda. Quieren solo las reglas que les favorecen. Quieren fabricarse una democracia a su medida. A la medida de sus ambiciones y de su partidismo. El pasado viernes la democracia aplicó sus reglas en Socuéllamos y desde ese momento la alcaldesa es Pruden Medina, una compañera del Partido Popular que trabajará incansablemente por su pueblo, como siempre ha hecho. Desde días antes se vinieron sucediendo declaraciones de responsables del PSOE que llegaron a calificar a la futura alcaldesa como una alcaldesa “ilegítima”. Lo dijo Blanca Fernández.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
General, La Tribuna, Opinión

Nuevos tiempos, viejas políticas

marzo 5, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

miguel_angel_rodriguez_(CM)_37Llevan poco más de ocho meses gobernando y Castilla-La Mancha ya está reproduciendo las actitudes que nos llevaron a la peor crisis que se recuerda en nuestra región. El gastar sin control en cosas accesorias está haciendo que, a día de hoy, ya se estén dejando de pagar los programas y subvenciones a determinadas asociaciones y colectivos. Sin salir de la provincia de Ciudad Real hay asociaciones del ámbito social, de momento calladas, que no han cobrado nada en lo que llevamos de año, y la excusa que les ponen es que los presupuestos para 2016 no están aprobados por culpa del PP. El problema para el PSOE es que esto ya no se lo cree nadie. Es muy socorrido echar la culpa a los demás, pero ya no cuela. Todos sabemos que son excusas de mal pagador, porque el hecho de que haya o no presupuesto no es óbice para pagar o no pagar. Para pagar lo que hace falta es tener dinero en las cuentas, no tener números en el presupuesto, y tienes dinero en las cuentas si no te los gastas en propaganda, autobombo, y en asesores y liberados, como está haciendo el gobierno de Page. O en planes de empleo pagados por otros.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Y Zamora, calla

febrero 27, 2016 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios
Fotografía cortesía de Clara Manzano (LANZA)

Fotografía cortesía de Clara Manzano (LANZA)

La coherencia en política es una virtud que parece que está en desuso, principalmente cuando se pasa de la oposición al Gobierno. Ya he contado en alguna ocasión la anécdota del diputado de principios de siglo que prometió a los tomelloseros que su pueblo sería puerto de mar. Algo así sucedía cuando la persona que ocupa actualmente el sillón de la alcaldía se encontraba en la oposición. Se dedicó a recorrer las dependencias municipales contándole a los funcionarios que cuando fuese alcaldesa recuperarían todos los “derechos económicos perdidos” durante los gobiernos del PP. Que no eran tales. Cifraba la cantidad a consignar en los presupuestos en trescientos mil euros y ante la incredulidad de muchos decía: “grabadme, grabadme”. Pues bien, los representantes sindicales grabaron a fuego esas promesas en sus mentes y una vez entronizada como alcaldesa de la ciudad se las recordaron. La sorpresa ha venido cuando, en el primer acuerdo marco que han tenido que negociar los representantes de los trabajadores con los ediles que representan “el gobierno del cambio”, como les gusta hacerse llamar, pues de lo dicho, nada. Se cerró la negociación sin tener en cuenta las demandas de los tres sindicatos mayoritarios en la función pública municipal. Han tenido que rectificar, y van…., y anunciar que vuelven a negociar. Parece un asunto que afecta solo a los funcionarios del Ayuntamiento, pero la verdad es que esta forma de gobernar improvisada, sin tener una idea clara de hacia dónde van, nos afecta a todos. No es la única prueba de incongruencia. Durante el pasado pleno le recordé a Pilar Zamora sus manifestaciones a favor de la construcción de un nuevo pabellón ferial en Ciudad Real, cuando era oposición. Llegó a decir que la edición de 2015 sería la última en la que FENAVIN se celebraría en carpas. Ahora que gobierna, ni la Junta ni la Diputación tienen intención de hacer un nuevo pabellón, y ella calla. Otro ejemplo, en el ámbito de la educación. En 2013 se empezó a hablar del cierre del colegio Juan Alcaide de la capital. El PSOE, entonces en la oposición, puso el grito en el cielo a través de su entonces representante en el Consejo Escolar Municipal. Sin tener competencias para ello, el anterior equipo de Gobierno de Rosa Romero consiguió que el colegio no se cerrase. La nueva administración socialista de Castilla-La Mancha, lo primero que ha hecho en Ciudad Real es decretar su cierre. Ay madre si lo llega a cerrar Cospedal…la que se habría liado. Y la señora Zamora, calla.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Page 18 of 35« First...10«17181920»30...Last »

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • Los «Tigre» rugen de nuevo en un mundo en conflicto
  • ¿Dónde están los militares?
  • José Alberto Martín-Toledano. In memoriam
  • La Policía Nacional, 200 años al servicio de España
  • El juramento de Doña Leonor, un día feliz para una España convulsa

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • marzo 2025
  • diciembre 2024
  • abril 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez