Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
La Tribuna, Opinión

El síndrome del foso de la orquesta

diciembre 27, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

panel votaciónCuando estamos a punto de despedir 2014, es buen momento para echar la vista atrás brevemente y recordar lo que ha sido el año político. Un año que ha supuesto la antesala de una recuperación económica deseada, con unos indicadores cada vez más evidentes y esperanzadores. Sucede que, por desgracia, en España acapara más titulares el que hace ruido y el que hace la propuesta más populista e inverosímil, que el que se dedica a trabajar en pos de un objetivo marcado a principio de legislatura como a fuego, que no es otro que la salida de la crisis y la generación de empleo. En España seguimos presos de ese conocido como “síndrome del foso de la orquesta”. Un síndrome que se explica con una escena muy gráfica: Un político sube a un escenario. Desglosa de manera brillante y efectiva un programa de gobierno completo y necesario. Añade ejemplos emotivos, arranca el aplauso del público varias veces y cuando ha terminado se baja entre exclamaciones de satisfacción del respetable. Sale después un segundo político. En el tramo de escaleras que lo separa del atril, tropieza y cae al foso de la orquesta. ¿Cuál de los dos saldrá en las portadas y acaparará los titulares de la mañana siguiente? Pues algo así pasa en España.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

El espíritu de la Navidad

diciembre 21, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

2013-07-06_Un_grupo_de_voluntarios_prepara_el_reparto_de_comida_del_Banco_de_AlimentosPara muchas personas el soniquete de los niños de San Ildefonso, que hoy mismo están cantando los números de la lotería, marca de alguna manera el inicio de las fiestas navideñas. Además este año han acertado de lleno con el anuncio. Después de un exitoso lustro con el calvo de la Lotería, y de un pequeño resbalón el año pasado con el parodiado «na, na, na, na. Na, na, naaaaa», este año han conseguido más y han dado un paso más allá: le han dado un toque humano. La agencia de publicidad Leo Burnett, creadora del anuncio de la Lotería de Navidad de este año, ha creado y contando una historia cercana para llegar a todo el mundo, transmitiendo el espíritu navideño de solidaridad y cariño por los demás. El boca a boca y las redes sociales han hecho de él un fenómeno viral en Internet. Por desgracia, hoy no le puede tocar la lotería a todo el mundo. Pero estas fechas que se aproximan son propicias para demostrar la generosidad y la solidaridad con los que peor lo están pasando. Me gustaría que esta columna hoy fuera de agradecimiento a los miles de voluntarios que dedican su tiempo a hacer más fácil la vida de los demás. Son muchas las asociaciones y colectivos que durante estos días han recogido comida o juguetes que para estas fiestas no quede ningún hogar sin comida y ningún niño sin juguetes.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

La transparencia y el triángulo virtuoso

diciembre 13, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

transpSeguramente de lo que más se ha hablado esta semana es de transparencia. El Gobierno de Mariano Rajoy escuchó el clamor de los ciudadanos en este sentido, convirtiéndose en el primero que ha aprobado una norma que no fueron capaces, o no quisieron sacar adelante sucesivos gobiernos del PSOE, pese a que antes la transparencia era tan necesaria como ahora, o quizá más. Más allá de los cotilleos de ver qué político cobra más o menos que otro, es una herramienta útil para aportar luz sobre la gestión pública. Si consideramos que la participación es la base de una sociedad efectivamente democrática, para que haya efectiva participación se requiere transparencia (sólo hay participación inteligente cuando se puede procesar información). A su vez, la transparencia es la base de la probidad: sólo una sociedad informada del gasto público puede fiscalizarlo. Participación, transparencia y probidad u honradez son el nuevo triángulo virtuoso, a decir de algunos especialistas en la materia. En el Partido Popular no tenemos miedo a que los ciudadanos sepan, y esta ley sin duda es el primer paso para consolidar la idea de que las Administraciones Públicas carecen de un derecho general a la opacidad y que, en lo sucesivo, habrán de responder a los requerimientos de información de los ciudadanos.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
La Tribuna, Opinión

Ante la falta de proyecto, pataleo.

diciembre 8, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

selfie cortesEl pasado jueves se vivieron en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha algunos momentos desagradables protagonizados por el PSOE regional. Fue el Pleno en el que se aprobaron medidas como la reducción del IRPF en Castilla-La Mancha, de forma que pueda entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2015. Así, el Gobierno planteó reducir el tramo autonómico del IRPF en un punto, bajando del 12 al 11%.  Y por ello Castilla-La Mancha se convierte en  “la comunidad autónoma de España que, en el tramo mínimo del IRPF del tramo autonómico, se va a pagar menos que en ningún lugar de España», según palabras de la propia presidenta Cospedal. Además Cospedal se mostró orgullosa de la actitud de los ciudadanos de los que dijo “han sido capaces de superar toda esa quiebra que nos dejó el PSOE, y por eso hoy podemos bajar los impuestos”. No es la primera vez que la presidenta agradece a los ciudadanos el esfuerzo realizado, un esfuerzo necesario para lograr un futuro mejor. Además las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado jueves, con los votos en contra del PSOE, una resolución del PP en la que instan al Gobierno de España a limitar y reducir el número de aforados.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
La Tribuna, Opinión

¿Es España un país seguro?

noviembre 29, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

SAMSUNGDesde hace algunos años se ha pasado de hablar exclusivamente de defensa a vincular este concepto con el de seguridad. Así, es común oír hablar de política de “seguridad y defensa”. Esto es normal si tenemos en cuenta que los conflictos actuales, y previsiblemente los futuros, responden a una configuración multidimensional que hace inviable su resolución por medio de herramientas exclusivamente políticas, diplomáticas, económicas o militares. En España también se dan situaciones que, si bien no suponen una amenaza a corto plazo, si pueden actuar como “potenciadores” de riesgo. Es decir, a los tradicionales riesgos y amenazas a la seguridad, que implicaban una respuesta militar, se han unido otros que, si bien no tienen la capacidad destructiva de la guerra convencional, dificultan y degradan el desarrollo social y la convivencia. Cuestiones como el crimen organizado, la trata de blancas, el tráfico ilegal de personas o el tráfico de armas, son cuestiones que afectan a la seguridad nacional y que, en un momento dado, pueden conseguir que España parezca un país inseguro. Lo cierto es que España es un país seguro y gracias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tenemos  una de las cifras de criminalidad más bajas de toda Europa.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Comunicación, Destacados, General, Opinión

Las Fuerzas Armadas y la Acción Exterior del Estado

noviembre 24, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

sello misionesHace unos días asistí a la presentación de un libro y pude escuchar interesantes reflexiones sobre las Fuerzas Armadas y su misión en la sociedad. El autor, el general de división Jorge Ortega, recoge en el libro una frase del célebre general francés del Arma de Caballería, Yves de Kermabon, quien sostenía lo siguiente: “un soldado es un soldado. No somos soldados de la paz, somos soldados”. Una frase que sacada de contexto podría hacer correr ríos de tinta en España, no así en Francia donde tienen asumida desde hace siglos la importancia del Ejército y cuyo presupuesto en Defensa es cinco veces mayor que el de España. La casualidad quiso que ese mismo día el Jefe del Estado Mayor del Ejército, general Domínguez Buj, interviniese en una conferencia en la que pronunció una serie de obviedades de carácter histórico y jurídico y que han sido suficientes para que algunos de epidermis fina hayan clamado pidiendo la cabeza, en sentido figurado, no sólo del general, sino del ministro si me apuran. ¿Y qué cosa tan grave dijo el general? Pues dijo, ni más ni menos, refiriéndose a la pérdida de las colonias en 1898, que cuando la metrópoli se hace débil, es cuando el imperio cae. Obvio, vayan a los libros de historia. De ahí algunos han querido sacar leche de una alcuza, como decimos por La Mancha, y han pedido aclaraciones al ministro Morenés quien, tras hablar con el general, ha ratificado la confianza que tiene en él, como jefe del Ejército de Tierra. También dijo otra cosa gravísima para la progresía. Dijo que el Ejército está a las órdenes del Gobierno. Lo normal, digo yo. Esto será así al menos mientras el artículo 97 de la Constitución diga lo que dice: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado”.

Continue reading

Share:
Reading time: 4 min
Comunicación, La Tribuna, Opinión

Hoy no es día de mojar la pólvora

noviembre 22, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

pólvoraQue esta legislatura no está siendo un camino de rosas, es una obviedad. Se acaban de cumplir tres años desde el inicio de una legislatura marcada por las medidas que ha habido que tomar para salir de la crisis. Entiendo a los que no les gusta que se vuelva la vista atrás y que se hable de la herencia recibida, pero yo también digo, parafraseando al consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha, Arturo Romaní, que “me olvidaré de la herencia cuando la herencia se olvide de mí”, y la verdad es que eso de momento se torna imposible, al menos mientras sigamos pagando intereses de la deuda. El déficit previsto según el PSOE al dejar el Gobierno de España era del 6%. Después se comprobó que el déficit total de las administraciones públicas se situaba en más del 9% a finales de 2011, lo que supuso una desviación de 30.000 millones de euros. Este fue el primer motivo por el que hubo de tomar decisiones no contempladas inicialmente en el programa electoral. Había que taponar la herida inmediatamente.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Comunicación, La Tribuna, Opinión

El error de Nixon. A propósito de la corrupción

noviembre 15, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

nixonHoy lunes 17 de noviembre hace justamente cuarenta y un años desde que Richard Nixon, presidente de los Estados Unidos, pronunciase la famosa frase que, a la postre, lo llevaría a dimitir unos meses después, en agosto de 1974. Fue en Orlando (Florida), en el marco del escándalo Watergate, cuando el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al pronunciar su famosa frase: “I’m not a crook” (algo así como “no soy un ladrón, o no soy un sinvergüenza), después de decir que él nunca se benefició de su cargo o que nunca obstruyó la justicia. Ya he hablado aquí otras veces de la famosa teoría del lingüista Lakoff, según la cual cuando negamos un marco conceptual, lo evocamos. Así, la frase anterior pronunciada por un presidente, convertía en posible lo que antes de pronunciarla resultaba imposible para el pueblo estadounidense. Algo parecido me pasa cuando escucho al líder de los socialistas, el señor Pedro Sánchez, hablando de corrupción. Sánchez visitó la provincia de Ciudad Real el mismo día que conocíamos que el Tribunal Supremo va a investigar a los ex presidentes socialistas Chávez y Griñán, en el marco del macroproceso de los Eres fraudulentos. En sus visitas a “provincias”, el señor Sánchez acostumbra a pronunciar diatribas altisonantes y frases engoladas muy del gusto de su auditorio. La última perla, pronunciada en nuestra provincia, fue “ser socialista es librar un combate sin cuartel contra la corrupción”.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
General, La Tribuna, Opinión

El muro de Cataluña

noviembre 9, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

muro cataluñaCon los días que tiene el año va Arturo Mas y convoca su show para el 9 de noviembre. Precisamente un 9 de noviembre, que es cuando se conmemoran en todo el mundo los veinticinco años de la caída del Muro de Berlín. Y claro, establecer paralelismos en inevitable. Porque un muro sirve para separar, y eso es precisamente lo que los soviéticos hicieron cuando lo levantaron allá por 1961. Separar oriente y occidente, dejando caer un telón de acero que cercenó los sueños de libertad de los países y de los ciudadanos que quedaron bajo la órbita soviética. Las razones que el Bloque del Este, dominado por los soviéticos, esgrimía para explicar por qué se levantó el muro, se basaban en la necesidad de proteger a su población de elementos fascistas que, según ellos, conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este. No obstante, en la práctica, el muro pretendía impedir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque comunista durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. Nadie quería vivir en ese “paraíso” comunista. Hubo que esperar hasta 1989 para, con la caída del Muro, ganar la libertad y eliminar la división.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
La Tribuna, Opinión

Tolerancia cero frente a la corrupción

noviembre 1, 2014 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

rajoyCuando escribo esto aún no conozco los datos del barómetro del CIS que salen hoy lunes. Se ha filtrado un avance del mismo, lo cual no es inusual si tenemos en cuenta que se filtran sumarios enteros y declaraciones en sede judicial, de causas bajo secreto de sumario.  Dicho avance señala un ascenso de alternativas políticas bolivarianas en detrimento de partidos más moderados, dato que sin duda es un reflejo de la preocupación por la corrupción que existe en la calle.  Está claro que el mensaje radical y para nada regenerador que abanderan los círculos bolivarianos en España, está calando en una sociedad cansada de la crisis y asqueada por la corrupción. Un mensaje que extiende la duda entre la sociedad. Extiende como un virus la peor de las infamias que es decir que el sistema es corrupto, que todos los que nos dedicamos a la política somos unos vividores y que ellos son la única salvación posible. Yo, que milito en el Partido Popular desde hace veinte años, puedo decir que siempre he podido llevar la cabeza bien alta. Y como yo, miles de compañeros que siempre se han comportado de forma honesta con el único afán de servir a sus ciudadanos.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Page 24 of 35« First...1020«23242526»30...Last »

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • Los «Tigre» rugen de nuevo en un mundo en conflicto
  • ¿Dónde están los militares?
  • José Alberto Martín-Toledano. In memoriam
  • La Policía Nacional, 200 años al servicio de España
  • El juramento de Doña Leonor, un día feliz para una España convulsa

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • marzo 2025
  • diciembre 2024
  • abril 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez