Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
General, La Tribuna, Opinión

Una alcaldesa hipotecada por los pactos

junio 13, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

corporacion-municipal-550x365¡Albricias!, habemus alcaldesa. El PSOE vuelve a gobernar Ciudad Real después de veinte años, sin haber ganado las elecciones y  gracias al apoyo de Izquierda Unida. La Izquierda Unida de siempre disfrazada de Ganemos, blinda el bipartidismo ofreciendo al PSOE la posibilidad de gobernar desde la misma noche electoral. Todo lo demás: declaraciones, reuniones,  asambleas…han sido paripés de cara a su electorado más escorado a la izquierda, pero lo cierto es que la pinza de izquierdas estaba pactada. Aun así, el PSOE ha tenido que aceptar un “trágala” en forma de requisitos para conseguir ese apoyo que ya tenían de facto. Y además los Ganemos, Podemos y demás, se han creído los reyes del mambo y se han puesto a pedir el cumplimiento de unos objetivos, que en Ciudad Real han sido votados por un escaso 15% del electorado. Recuerdo cómo antes de la crisis, cada verano salía un artista nuevo promocionado por las discográficas y que se oía hasta septiembre. Era flor de un día, pero durante el verano era el amo  del cotarro. Cuando los contratabas, además de un generoso caché, tenías que aceptar lo que en el argot de la música se llama el rider (léase raider) técnico.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Tras la resaca electoral, romería

mayo 30, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

habla con rosaPues así como el que no quiere la cosa estamos en junio. Y aunque hoy es fiesta, tengo que decir algo de la situación política actual. No mucho, porque ya vendrá el momento de hacer los análisis oportunos, que yo primero haré donde los debo hacer. Si tengo que decir que, tras la resaca electoral, estamos asistiendo a las componendas necesarias para arrebatar al Partido Popular el Gobierno de la Junta de Comunidades y del Ayuntamiento de Ciudad Real. Los partidos más a la izquierda como IU-Ganemos, Podemos y demás compañeros mártires, no tendrán empacho en posibilitar que el denostado PSOE, ese que según Iglesias era casta, gobierne sin haber ganado las elecciones. Esto si es un milagro y no el de la multiplicación de los panes y los peces. Pablo Iglesias ha cruzado el mar de Galilea y ha ordenado a sus discípulos que pacten con el PSOE y dejen que García-Page sea presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El señor García-Page, senador del Reino, alcalde de la imperial Toledo, que no se pierde una misa de Corpus, ni una romería en el Valle, ni una Jura en la Academia de Infantería, ha dejado de ser casta, gracias a la bendición del nuevo Mesías de la izquierda ultramontana, Pablo Iglesias.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Diario de la campaña (II)

mayo 17, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Rosa-Romero-Inicio-685x320Esta semana es la última de la campaña electoral. Una campaña en la que estamos viviendo una confrontación de ideas y de programas para intentar llegar a ese porcentaje de personas que aún no han decidido su voto. Desde el Partido Popular seguiremos visitando los barrios y acudiendo a reuniones allí dónde nos llamen, para explicar las propuestas de nuestro programa. Un programa diseñado por Rosa Romero y basado en cuatro ejes para nosotros irrenunciables: “Una ciudad para el empleo”, “una ciudad moderna y transparente”, “una ciudad con calidad de vida” y “una ciudad para vivir: la ciudad de todos”. El primero de los ejes tuvo su colofón con la presentación del Plan Emprende Ciudad Real. Un completo programa que tiene como objetivo la creación de empresas y de empleo. El segundo de los ejes se ha manifestado en esta campaña, en el hecho de que Rosa Romero haya hecho público su compromiso personal con la transparencia, haciendo pública su declaración “tres de tres”: Ha publicado su declaración de Bienes y Rentas, declaración de Actividades y declaración de Intereses. A día de hoy, y ha pasado casi una semana, el resto de candidatos, que curiosamente abogan por la transparencia, son totalmente opacos. Más opacos que un muro de cemento, que no deja pasar la luz por ningún lado. No sabemos nada de los bienes, rentas, actividades e intereses de los candidatos del resto de partidos que concurren a estas elecciones.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
General, La Tribuna, Opinión

Diario de la Campaña (I)

mayo 10, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

en mercadilloYa de lleno en la campaña electoral municipal. “La campaña”, por antonomasia.  La campaña como ese  conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que se aplica a conseguir un fin determinado. Aunque por los recursos humanos, materiales, logísticos, e incluso tácticos empleados, quizá quedaría más cerca de la acepción militar de campaña, como el periodo en el que los ejércitos están fuera de sus cuarteles en operaciones de guerra. Y desde luego así nos encontramos, fuera de nuestros cuarteles, llevando a todos los rincones de la ciudad las medidas y propuestas de Rosa Romero para Ciudad Real, tu ciudad. A algunos puede que no les guste esta sección que no deja de ser una sección política, no literaria, en la que un político, en este caso yo, deja constancia por escrito de sus ideas y percepciones durante estos días, además de trasladar a la ciudadanía los mensajes necesarios a favor de mi partido y de mis candidatas. Porque una campaña da para mucho. La de las Galias, por ejemplo, sirvió a Julio César para escribir siete libros en los que contaba esas campañas desarrolladas durante siete años (del 58 al 52 AC). Y no tenía afán pedagógico o divulgador, sino más bien propagandístico para extender la aureola de su fama, explicando de una forma aparentemente aséptica, la importancia y dificultad de sus hazañas. No pretendo ponerme a la altura del divino César pero he de decir que pasados los años, y gracias a Doña Carmen Blanco y Doña María José Cárdenas, mis profesoras de Latín, aún recuerdo y de vez en cuando releo aquello de “Gallia est ovnis divisa in partes tres, quórum unam incolunt Belgae (…)” una historia que para mí está a la altura de “Juego de Tronos”, por lo menos. En fin, que me pierdo en los procelosos mares de la adolescencia pretérita.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Diario de Precampaña (II)

mayo 3, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

rajoy cosp toledoSeguimos arrancando las hojas imaginarias del calendario mental que nos lleva hasta la cita electoral. Si me permiten cierta licencia poética, quiero pensar que cada uno de nosotros tenemos en la cabeza nuestro propio calendario. El que yo me imagino es el que vi tantas veces en casa de mis abuelos, el de “Unión de Explosivos Río Tinto”, con la imagen de una mujer pintada por Julio Romero de Torres. Pues bien, según ese calendario, esta semana que empieza, comienza también la campaña electoral.

En esta precampaña el pasado sábado pudimos asistir a la presentación de Cospedal como candidata a la Junta de Comunidades. En dicho acto Cospedal anunció que, si es reelegida, acometerá una bajada de impuestos en la comunidad con rebajas de tipos y elevación de mínimos del IRPF, una deducción por gastos de guardería y un aumento de la deducción por gasto escolar. Estas medidas en materia de impuestos en Castilla-La Mancha, tendrían carácter permanente, más allá de 2016, y supondrían un ahorro para el contribuyente de más de 70 millones de euros anuales. Con esta rebaja, Castilla-La Mancha se sitúa como la comunidad con los tipos inferiores del IRPF más bajos de toda España. El ahorro para los ciudadanos castellano-manchegos sería de 59 millones de euros en 2016. También anunció una deducción por gastos anuales de guardería. Se podrá descontar de la cuota del IRPF el 15 por ciento de los mismos hasta un máximo de 350 euros a partir de este mismo año, en lo que es sin duda una nueva muestra de su compromiso con las familias.

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
General, Opinión

Diario de precampaña (I)

abril 25, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

sectorial2Seguimos inmersos en la larga precampaña electoral. Una precampaña que, como su propio nombre indica, es el preludio de la campaña electoral. Mucho se ha estudiado y debatido sobre el efecto que las campañas electorales producen en el voto y se han llegado a realizar estudios empíricos sobre esa posible influencia. En una campaña se buscan los recursos de comunicación más efectivos, considerando la psicología del votante y casi todos los estudios llegan a la conclusión de que la campaña afecta a la intención inicial de voto y, que los resultados de los sondeos electorales que se publican previamente, tienen incidencia sobre la decisión de voto en una porción significativa de los votantes. Los estudiosos de estos temas, como Saussez, sostienen que la principal función de las campañas no sólo consiste en reforzar las convicciones de los partidarios, sino en convencer al “elector frágil” o votante indeciso. También en transformar en electores frágiles o indecisos a los votantes que están predispuestos a votar por otro. Un lío, ¿verdad?

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Tu gente, tu ciudad

abril 19, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

10603361_10205584172417247_3537961614919926777_nYa se van despejando las incógnitas de las candidaturas a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo. A poco más de un mes de la cita, los partidos y coaliciones comparecen ante los medios para mostrar a sus candidatos que, junto al programa, es lo más importante que pueden ofrecer a los vecinos de Ciudad Real. A día de hoy algunos partidos sólo han “enseñado” a los primeros de su lista. No han hecho pública su candidatura completa, que no ha pasado de ser un listado de nombres, pero sin ponerles cara. Ellos sabrán el motivo. En el caso del Partido Popular, el equipo liderado por Rosa Romero se presentó a los medios este domingo. Y lo hicimos en un lugar emblemático para Ciudad Real y para nosotros, los jardines del Prado. Unos jardines del Prado que conocen el buen hacer del actual equipo de Gobierno de Rosa Romero porque, gracias a ella, está totalmente remodelado y ganado para la ciudad. Unas obras no exentas de una polémica interesada en su día, que han conseguido regenerar un espacio emblemático para la ciudad, como he dicho antes, y la construcción de una paisaje nuevo con otra fisonomía para que tenga más uso y disfrute por parte de todos.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

Trabajar, hacer, crecer

abril 11, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

trabajar hacer crecerEl pasado sábado se presentaban en Madrid los candidatos del Partido Popular a las elecciones autonómicas. La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP a nivel nacional, María Dolores Cospedal, se presentó como candidata a la Junta de Comunidades para “hacer y seguir haciendo, trabajar y crear trabajo, y crecer, porque ahora nos toca crecer a todos”. Cospedal recordó que en Castilla-La Mancha nos encontramos con una Administración quebrada, unos servicios públicos al borde del colapso, con el mayor déficit público de España –un 7,8 por ciento en el año 2011- y cajones llenos de facturas, 600.000.  Frente a ello, enfatizó, “hoy sé que mi tierra tiene un presente y tiene futuro, y voy a trabajar por ello”. Es consciente de que toda esa tarea ha sido posible gracias al esfuerzo, la comprensión y la confianza de los castellano-manchegos, a quienes siempre ha agradecido los esfuerzos y sacrificios que han tenido que afrontar por la mala gestión y las barbaridades económicas de los anteriores gestores socialistas. Ha habido que trabajar duro y codo con codo con la sociedad para salvar nuestros servicios públicos esenciales, tener una sanidad pública y sostenible, mejorar nuestra educación y bajar diez puntos la tasa de abandono escolar temprano que liderábamos hace cuatro años, y para poder pagar las facturas, por no hablar de los más de 4.000 millones de euros que en 2011 se debían a particulares, empresarios y autónomos, y a los que el actual Ejecutivo regional ha hecho frente. Y si, ya estarán los de siempre diciendo “ya está este otra vez con la herencia recibida…”, pero es que es totalmente necesario recordar el punto de partida para entender mejor las tremendas decisiones que ha habido que tomar. Por desgracia a día de hoy seguimos pagando las actuaciones de los manirrotos anteriores y en este caso digo, parafraseando a Faulkner que “el pasado no solo no está muerto, es que ni siquiera es pasado”.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
La Tribuna, Opinión

El vino en la cumbre

marzo 15, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

cumbre_vino_0El vino ha sido fuente de inspiración para el arte casi desde el principio de los tiempos. Pintura, escultura y por supuesto la poesía, se han embebido, se han empapado en vino, ese dulce mosto fermentado de la uva. Tucídides ya opinaba que las gentes del Mediterráneo empezaron a emerger del barbarismo cuando aprendieron a cultivar el olivo y la vid. Baudelaire hizo que el alma del vino cantase en las botellas y aseguraba que, del amor entre el hombre y el vino, nace la poesía. Esa que se alza hacia Dios como una rara flor. Más cerca de nosotros Cervantes, Quevedo, Eladio Cabañero, Félix Grande y Juan Alcaide, por citar solo a algunos, han loado al vino. El tomellosero Félix Grande tiene constantes alusiones al vino en su obra y por supuesto en su celebérrima y arquetípica “Balada del abuelo Palancas”, de quién contaba que, cuando se quedó viudo de la Anselma, se metió en la cama y sólo se levantaba para hacer sus necesidades y para beber vino. El valdepeñero Juan Alcaide, junto con el también tomellosero Cabañero configuraron, en palabras de Matías Barchino, una auténtica poética del vino en la lírica castellano-manchega del siglo XX.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Opinión

Mi opinión sobre la lista de Pilar Zamora

marzo 9, 2015 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Hace unos días participé en un programa de la cadena SER de Ciudad Real llamado «la rebotica». Se trata de un espacio de tertulia política en el que ese día participaban junto a mí el ex concejal de cultura de Ciudad Real y buen amigo, Rafael Romero, el arquitecto y conocido militante socialista Diego Peris, y la directora del diario LANZA, Laura Espinar. La tarde antes, la candidata del PSOE Pilar Zamora, había hecho pública su candidatura municipal y, como no podía ser de otra manera, se me pidió opinión. En concreto por parte de la directora del espacio, Mireya Morollón, se me preguntó mi opinión sobre la inclusión como número 2 en dicha candidatura de Nicolás Clavero.

Creo que fui bastante prudente y mesurado a la hora de opinar. Dije, ahí está la grabación, que Nicolás Clavero me merecía todos mis respetos profesionales y personales, y el único «pero» que le puse es que en dicha lista figuraban dos personas que habían sido concejales en otros municipios de la provincia.

Pues bien, cual es mi sorpresa, cuando en el diario La Tribuna de hoy día 9 de marzo, aparece una carta de un miembro de la candidatura de Zamora al que no tengo el gusto de conocer, Miguel Ángel Mora, que me cita aludiendo a unas declaraciones mías en las que, según él, menosprecio o ninguneo al mencionado sr. Clavero, habla de «miedo escénico» y aprovecha para hacer un panegírico de ciertas virtudes edilicias de D. Nicolás. Como la única vez que he hablado de este tema es en la SER, deduzco que se refiere a esas declaraciones, aunque claramente malinterpretadas no se si por desconocimiento, por ignorancia o mala fe. Le pido al sr. candidato que no escriba de oídas, que escuche la entrevista  y después opine. En cualquier caso mantengo mis buenas palabras hacia el sr. Clavero, con quién he debatido mucho y al que le deseo lo mejor. Por desgracia no puedo decir lo mismo de este señor que escribe de oídas y sin documentarse. Lo que viene siendo un indocumentado.

Share:
Reading time: 1 min
Page 22 of 35« First...1020«21222324»30...Last »

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • Los «Tigre» rugen de nuevo en un mundo en conflicto
  • ¿Dónde están los militares?
  • José Alberto Martín-Toledano. In memoriam
  • La Policía Nacional, 200 años al servicio de España
  • El juramento de Doña Leonor, un día feliz para una España convulsa

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • marzo 2025
  • diciembre 2024
  • abril 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez