Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
General, La Tribuna, Opinión

Más Constitución y menos crispación

noviembre 25, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Mañana martes día 27 a las 11,30 horas se inaugura en nuestra ciudad una exposición fotográfica titulada “40 años de España en Democracia”, organizada por las Cortes Generales junto a la Agencia EFE y, en este caso, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real. La exposición a pie de calle recala en la capital gracias a las gestiones de la vicepresidenta tercera del Congreso, la diputada nacional Rosa Romero, y será inaugurada por la alcaldesa Pilar Zamora y por la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor. La exposición se enmarca en los actos conmemorativos de los cuarenta años de vigencia de la Constitución española de 1978 y refleja la historia de España en estas cuatro décadas, a través de imágenes de la Agencia EFE. Se trata de cuarenta fotografías que reflejan la historia que los españoles hemos podido construir juntos. Una historia constitucional no exenta de dificultades, pero que ha creado un marco de estabilidad y concordia, consolidado derechos y asentado  la convivencia y el desarrollo social y económico. Todo eso lo hicieron posible personas capaces de dejar al lado sus ideologías para llegar a grandes acuerdos que han hecho posible una España moderna, integrada en Europa y en el mundo; una España del derecho, del bienestar, del pluralismo político y social.

Pues bien, hoy todo esto está en peligro. Hace unos días pudimos ver para vergüenza de todos, cómo Ana Pastor ejerciendo su autoridad como presidenta del Congreso, tuvo que echar a la calle a un diputado que quiere pasar a la historia por sus infamias, por sus salidas de tono y su poca talla moral y política. Ese diputado de rufianesco apellido provocó hasta lo inaguantable a un ministro del Gobierno, al ministro Borrell. Posteriormente, cuando la recua independentista abandonaba el hemiciclo, uno de ellos hizo el ademán de escupir al ministro al pasar junto a él. Quizá desde los tiros de Tejero no había vuelto a pasar algo tan abyecto en el palacio de la Carrera de San Jerónimo ¿En qué se está convirtiendo la sede de la Soberanía Nacional? ¿Qué pretenden las izquierdas y los independentistas crispando de esta manera? Es más, qué pretenden crispando en el resto de las instituciones. Borrell parafraseó a Cicerón, al que defender la razón frente a la fuerza le costó la vida, aludiendo al inicio de sus famosas “Catilinarias”  y aquello de “Hasta cuando piensas abusar de nuestra paciencia…” refiriéndose a los independentistas. Tiene razón, pero no debería olvidar que los que le escupieron son los que tienen cogido del ronzal a Pedro Sánchez y que él es ministro gracias a ellos. Yo de Cicerón me quedo con la definición del concepto Historia que decía que “la historia misma, testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida…”. Pues sí, la historia es maestra de la vida, pero la izquierda radical representada por PODEMOS y los independentistas no deben haber aprendido nada de nuestra cruel historia contemporánea. Insisto, ¿qué pretenden con este frentismo frentepopulista y esta violencia verbal? ¿A dónde nos quieren llevar? Es necesario más Constitución y menos crispación. Los ciudadanos normales no nos entienden. No entienden que nos dediquemos a esto en vez de a intentar solucionar sus problemas. Es incomprensible que la franquicia de PODEMOS en Ciudad Real vaya a llevar al próximo pleno del Ayuntamiento dos mociones para crispar y que no aportan nada a nuestra ciudad. En un mes desde el pleno anterior lo único que se les ha ocurrido es plantear una moción para despenalizar el delito de ofensas a la Corona y a S.M el Rey y otra para declarar persona non grata a María Dolores de Cospedal. Quieren convertir el pleno en un lodazal, no sé si con el consentimiento de Pilar Zamora, insultando al Jefe del Estado y también a la que los votos de los ciudadanos de Castilla-La Mancha convirtieron en la primera mujer presidenta de la región. ¿Tanto odio alberga sus corazones? ¿Tan poco tienen que ofrecer a los que les pagan sus salarios? Ese no es el camino. Hay que aprender  de la historia para no volver a repetir trágicos errores.

Share:
Reading time: 3 min

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • Las cosas (y las personas) son lo que son, no como se las llama
  • Castilla-La Mancha, puerto de mar
  • Malos compañeros de viaje
  • La cultura de la cancelación en política
  • Me rebelo, pero poco

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez