Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
General, La Tribuna, Opinión

Cospedal es la garantía de un Partido Popular fuerte y cohesionado

julio 4, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

A punto de acabar la campaña para la elección de presidente o presidenta de nuestro partido, voy a intentar explicar por qué yo estoy con Cospedal. Dejando al lado, si se puede dejar, que he trabajado codo con codo con ella en un proyecto ganador en Castilla-La Mancha, son muchas las razones por las que creo que es la mejor opción. Todo ello sin menospreciar a ninguno de los compañeros que están compitiendo por la presidencia, desde su convicción de que pueden aportar algo positivo al partido.

A nadie se le escapa que al ser un partido que ha gobernado y que aspira a gobernar de nuevo, la elección del presidente del mismo tiene implicaciones para todos los españoles, independientemente de que sean afiliados o no, aunque en este proceso solo puedan participar los afiliados, como es lógico. Yo que he pasado ya por muchos procesos congresuales y que siempre me he posicionado donde me ha dictado mi conciencia, a veces con más dosis de romanticismo que posibilidades de éxito, no puedo sino volver a actuar de la misma manera pensando en mi partido. Y en este caso Cospedal nos da la seguridad de que el Partido Popular no será un reino de taifas, sino un partido fuerte y cohesionado. Experiencia no le falta porque el Partido Popular de Castilla-La Mancha eran cinco partidos provinciales cuando ella asumió el reto de presidirlo. En poco tiempo organizó el partido y lo preparó para ser una alternativa de Gobierno frente al todopoderoso PSOE, que había gobernado históricamente en una región que consideraba como su cortijo particular. Con dotes de mando, trabajo incansable y fe en la victoria, Cospedal consiguió mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de 2011. Volvió a ganar en 2015, pero esta vez los pactos de despacho entre la izquierda imposibilitaron un Gobierno popular para dar paso a un Gobierno de izquierdas con un PSOE entregado a PODEMOS. Después llegó la victoria de Rajoy y su aparición en el Consejo de Ministros como ministra de Defensa. Allí se esforzó en aumentar el prestigio de las Fuerzas Armadas, se empeñó en dotarlas de medios y de capacidades y también en cumplir nuestros compromisos internacionales con nuestros aliados. Durante el año en el que fue ministra se hizo un esfuerzo especial en materia de cultura de defensa, porque tenemos el convencimiento de que la Defensa es cosa de todos los españoles. Desde mucho antes de su paso por el ministerio creía firmemente en que la unidad de España es innegociable. Por eso ya ha dicho que propondrá la modificación de la Ley de Símbolos para que se respeten nuestras señas de identidad: el himno nacional, la bandera y nuestros símbolos, además de garantizar  la normal presencia de las Fuerzas Armadas en todos los territorios de España. Siempre firme en la defensa de la Constitución, la Ley y la soberanía nacional. Durante estos días, en los miles de kilómetros que está recorriendo, ha dicho cosas que necesitábamos oír. Ha dicho que las víctimas del terrorismo serán siempre una prioridad para el Partido Popular. Las víctimas no pueden ver amenazadas su memoria, dignidad y justicia.  El PP siempre estará en contra del acercamiento y excarcelación de terroristas, siempre exigirá el cumplimiento integro de sus condenas y siempre velará para que se establezca el verdadero relato de lo sucedido. Me tranquiliza que haya dicho que va a garantizar que todos los niños y niñas puedan estudiar en castellano, nuestra lengua común. Que defenderá el bilingüismo y el trilingüismo así como un buen sistema educativo con un buen profesorado. El docente es la piedra angular del sistema educativo, por eso defenderá la autoridad de los docentes y el hecho de que los colegios estén para enseñar a pensar a nuestros hijos, y no para decirles qué han de pensar como sucede en algunos sitios en estos momentos. Y dejo para el final algo importante. Si Cospedal es la presidenta del Partido promoverá la modificación de la Ley electoral para que gobierne la lista más votada en todos los municipios. Es incomprensible que se vulnere la voluntad de los votantes con pactos de despacho que siempre traen nefastas consecuencias.

Por todo esto quiero que Cospedal sea la presidenta de mi partido.

Share:
Reading time: 3 min

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • Las cosas (y las personas) son lo que son, no como se las llama
  • Castilla-La Mancha, puerto de mar
  • Malos compañeros de viaje
  • La cultura de la cancelación en política
  • Me rebelo, pero poco

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez