Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
Miguel Ángel Rodríguez - Política, economía y cultura de Defensa
General, La Tribuna, Opinión

Page perpetra un ataque sin precedentes a la Educación

marzo 4, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

de www.elcrisoldeciudadreal.es

En el pasado Pleno municipal el equipo de Gobierno del PSOE asestó el golpe de gracia definitivo al colegio público Juan Alcaide. El Gobierno municipal se quedó solo votando la desafectación del inmueble para su uso educativo y tuvo que ser el voto de “calidad” de la presidenta del Pleno, el que inclinase la balanza a favor de eliminar toda referencia al uso educativo del referido inmueble. Desde el Grupo Municipal Popular venimos denunciando, ya desde el curso pasado, el ataque sin precedentes a la Educación de nuestra ciudad y de nuestra provincia, por parte del Gobierno de García-Page. Una fechoría en la que no está solo, sino que cuenta con el silencio cómplice de Pilar Zamora en lo que atañe a la capital. No solo el Juan Alcaide, sino que también el colegio Ciudad Jardín ha cerrado sus puertas durante este curso educativo. Viendo esta realidad suenan a mofa las declaraciones que realizó hace unos meses, en concreto en junio de 2017, el responsable de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Ciudad Real asegurando que el Gobierno de Castilla-La Mancha «no se ha planteado ni se plantea» el cierre de colegios de educación infantil y primaria (CEIP) en la capital ciudadrealeña. ¡Pues vaya si se lo llegan a plantear! Y es que no solo desmintió «rotundamente» que se fueran a cerrar colegios, sino que lamentó «que se juegue con este tipo de cuestiones tan sensibles que deben quedarse al margen de la pugna política y que lo único que causan son intranquilidad e inestabilidad a alumnos, padres y madres y profesores». ¿Ahora hablan de dejar estas cuestiones al margen de la pugna política? ¿Ya no recuerdan sus declaraciones incendiarias contra el Gobierno de la presidenta Cospedal a cuenta de la Educación? Una Educación que los sucesivos gobiernos de Bono y Barreda dejaron en manos de la izquierda más recalcitrante y que tocó fondo en cuanto a recursos humanos y materiales. Pues si, hay que sacar la Educación del debate partidista pero lo cierto y verdad es que la Educación en nuestra provincia ha sufrido un retroceso considerable, denunciado por la comunidad educativa y por algún sindicato. El inicio de curso fue el peor que se recuerda. Caótico sería el adjetivo más adecuado. Una patente falta de previsión llevó a que durante varios meses después de iniciarse el curso faltasen profesores. Asimismo se está trabajando en condiciones precarias con cada vez más tercios de jornada, de hecho Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de jornadas parciales en Educación. Y por si esto fuera poco, para el próximo curso ya se han anunciado supresiones de unidades de infantil y primaria y de maestros de secundaria y FP. Desde luego un panorama desalentador y que confirma que las manifestaciones altisonantes de Page y los suyos en campaña electoral solo buscaban utilizar políticamente la Educación sin voluntad de mejorarla. Y este hecho es más grave si cabe, si tenemos en cuenta que Castilla-La Mancha ingresó a lo largo de todo el año 2017, con cargo al Fondo de Liquidez Autonómica, un total de 1.800 millones de euros. Cantidades con las que no se contaba en 2012.

Share:
Reading time: 2 min
General, La Tribuna, Opinión

El Carnaval no puede enmascarar los problemas de la ciudad

febrero 10, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Extraída de la edición en papel de LANZA

Llega el Carnaval. Para unos la fiesta pagana por excelencia, en honor a Baco. Otros, buscando significación cristiana, aluden a un origen etimológico procedente del latín vulgar carnem-levare que significa abandonar la carne, que es justo lo prescrito por la Iglesia durante los viernes de Cuaresma. En nuestra ciudad el Carnaval está reducido, desde casi siempre, a su mínima expresión por el poco apego ciudadano a esta fiesta. Esta tarde baile y merienda para los mayores, mañana la fiesta infantil, entierro de la sardina y poco más hasta el desfile del Domingo de Piñata, que ahí si que somos una potencia desde hace años. No se puede decir que este equipo de Gobierno haya puesto en marcha ningún tipo de innovación en la materia. En cualquier caso el Carnaval, para lo que ha servido siempre, es para enmascarar la realidad por unos días e incluso para criticar al poder establecido a través del humor. Quizá por ello nuestra primera autoridad local, Pilar Zamora, ha pedido por escrito en su saluda carnavalero que: “Desterremos la monotonía de lo cotidiano, expulsemos de nuestras vidas los gestos adustos y las caras serias” Supongo que aprovechando que es Carnaval y que el Pisuerga pasa por Valladolid, trata de enmascarar los problemas que tiene nuestra ciudad, en buena medida ocasionados por ella misma y por su equipo de des-gobierno. Lo cotidiano en nuestra ciudad es que el asfalto de nuestras calles esté cada día más deteriorado, convirtiendo las mismas en pistas de rally, sin que el equipo de Gobierno haga nada por remediarlo. Lo cotidiano es que las aceras en algunos barrios del centro sean una trampa para personas mayores y con movilidad reducida. Lo cotidiano es que las calles estén sucias. Lo cotidiano es que las empresas encuentren mil trabas y retrasos a la hora de obtener sus licencias y que además los frían a impuestos y tasas. Lo cotidiano es que en la zona centro, tanto en calles ZAS como en las que Pilar Zamora decidió que dejaran de serlo, cada vez sea más difícil conciliar el descanso vecinal con el ocio. Lo cotidiano es que este Ayuntamiento no haga nada por fomentar actividades alternativas al botellón. Lo cotidiano es que no se atienda y se quiten subvenciones a colectivos culturales como la Agrupación Musical (banda de música) y la Asociación de Cofradías, para dar esos recursos a otras organizaciones más afines ideológicamente al PSOE/GANEMOS/PODEMOS. Lo cotidiano es que la alcaldesa y los concejales no atiendan a los vecinos que les piden citas. Lo cotidiano es que nuestros hijos desarrollen sus actividades deportivas en pabellones sin calefacción. También es cotidiano que no se atienda a los colectivos que proponen actividades deportivas de calado en nuestra ciudad, actividades que conseguirían llenar los hoteles. Se está convirtiendo en algo cotidiano que ante cada solicitud del Grupo Popular para negociar algún tema de interés para la ciudad nos den la callada por respuesta y prefieran negociar con GANEMOS/PODEMOS. Caso sangrante es el de los presupuestos para 2018, que prefieren seguir humillándose ante la izquierda radical antes que sentarse a hablar con el Partido Popular. O en temas como el polígono SEPES que ni nos han dicho qué empresas están interesadas en instalarse en el mismo (si es que las hay) y tampoco nos han dado información sobre los tratado en la reunión del Pacto por el Empleo, desdeñando la ayuda ofrecida por el Grupo Popular. No se puede gobernar contra la mayoría de los vecinos. Ante toda esta cotidianeidad es ante lo que nos revelamos. Y encima nos pide que no tengamos la cara seria. Pues nada, alegría.

 

 

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Page tiene un plan y Zamora es su profeta

febrero 4, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

La turné que ha iniciado Pilar Zamora por distintos medios de comunicación intentando vender las bondades del Plan de Modernización de Page deja a las claras que no ha caído tan bien como ellos esperaban. Básicamente porque los ciudadanos ya no aceptan promesas tan a largo plazo, sino hechos concretos. Ese “largo me lo fiáis” con el que Don Juan Tenorio se aprestaba a vivir el presente también es aplicable a este plan, por parte de unos vecinos de Ciudad Real que quieren realidades, no promesas. Un plan sin financiación en los presupuestos y que llega al 2025 hace necesario que exista una persona que, más que anunciar las obras que contiene, las profetice, y eso es lo que está haciendo la primer edil. Ya he dejado escrito en alguna ocasión la frase que le atribuyen al general Eisenhower: “En la preparación para la batalla siempre he encontrado que los planes son inútiles, pero que la planificación es indispensable”. Es una frase que encierra una forma de actuar tendente a conseguir objetivos, que se puede aplicar no solo a las operaciones militares, sino a la empresa y por supuesto a la política. Evidentemente lo primero que tienes que tener claro son los objetivos ¿Tienen claro el PSOE y GANEMOS cuales son sus objetivos para esta ciudad? Ojo, digo para la ciudad, porque para ellos si tienen claro el objetivo: mantenerse en la poltrona. Porque son muchos los casos que podría señalar de falta de objetivos y de improvisación por parte del actual equipo de Gobierno a la hora de señalar puntos que ayuden a conseguir un modelo de ciudad. Primero habría que definir el modelo de ciudad y después establecer los objetivos y los medios para alcanzarlos. Con sus defensores y quizá también con sus detractores el anterior equipo de Gobierno del Partido Popular tenía claro su modelo de ciudad y hacia él tendía y concentraba sus esfuerzos. Queríamos una ciudad con calidad de vida. Con zonas peatonales y zonas verdes bien cuidadas y mantenidas. Con servicios de calidad para todos. Con calles bien asfaltadas. Con aceras por las que se pudiera caminar y calles peatonales. Una buena red de centros sociales así como múltiples recursos de ocio para niños, jóvenes y no tan jóvenes. Hoy todo eso ha cambiado. Como el objetivo es mantenerse a toda costa y que no gobierne el PP, se está descuidando todo lo demás. Se dedican recursos hacia colectivos y actividades que no representan más que a unos pocos. Se da de lado a clubes y asociaciones deportivas que intentan traer grandes eventos a nuestra ciudad. Se prima a artistas de fuera, mientras que la Banda de Música de nuestra ciudad ve con incertidumbre su futuro por los impagos y las pocas ganas del Ayuntamiento de solucionar un problema que ha creado el propio Ayuntamiento socialista. El movimiento vecinal y asociativo prácticamente ha desaparecido porque es el propio Ayuntamiento el que hace de gestor de los intereses vecinales convirtiendo la participación ciudadana en un recuerdo.

No existen presupuestos participativos, pero es que no existen presupuestos municipales para 2018 porque Ganemos/Podemos los tiene paralizados. Y no paralizados por el bien de la ciudad, sino porque están intentando influir para que esos presupuestos contenten a la minoría que vota a la izquierda radical, mientras perjudica u olvida a la mayoría. No va a haber un Plan General de Ordenación Urbana en esta legislatura, algo a lo que se comprometió Zamora. Por lo tanto renuncian también a la planificación urbanística. Tampoco existe planificación a la hora de atraer empresas. La concesión de licencias se eterniza porque el concejal ha destrozado el servicio correspondiente y además los impuestos son más altos que en municipios cercanos. Por lo tanto, si no hay un modelo de ciudad, si no hay una planificación urbanística, si no hay una planificación económica y fiscal que haga atractivo invertir en la ciudad y atraiga empresas, ¿qué tenemos? Un plan. Un planazo, diría yo.

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

La modernización de Ciudad Real no pasa por el PSOE

enero 28, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Para todo hay una primera vez. Jamás pensé que yo iba a asistir a un acto electoral del PSOE, pero el viernes fue mi primera vez. Es cierto que me engañaron. Yo pensaba que iba a la presentación de un Plan Estratégico para Ciudad Real, pero lo que me encontré distaba mucho de serlo. De momento, ya desde la misma calle Paloma un buen número de cargos socialistas, asesores y amiguetes de distinto tipo y condición se encaminaban en peregrinación hacia su Meca particular, la Delegación de la Junta. Allí el panorama fue desolador. Alcaldes de otros municipios, delegados de la Junta, coordinadores, asesores, periodistas de gabinete, becarios, postulantes…Ni me di cuenta de que no había representantes de otros grupos municipales del Ayuntamiento. Ni siquiera estaban los socios del PSOE en el Consistorio. Con algún invitado representante de un colectivo importante y con algún otro representante de entidad financiera intercambié alguna mirada y lo que vi en sus ojos se parecía mucho a la sensación que yo estaba viviendo. El 80% de los presentes eran cargos del PSOE pasados, presentes o futuros. El 10% periodistas que cubrían el evento y el otro 10% incautos como yo, que pensábamos que era un acto institucional. Después he sabido que un buen puñado de invitados institucionales “declinaron” la invitación. Otro dato nada tranquilizador fue comprobar cómo entre los logotipos de las administraciones que debían poner en marcha ese plan, no estaba el del Gobierno de España. Solo el trío la, la, la: Junta, Diputación y Ayuntamiento. Las tres administraciones socialistas. Yo me lo guiso, yo me lo como. Otro dato a tener en cuenta es que hasta la fecha el presidente de la Junta cada vez que se refería a esta cuestión en los meses anteriores decía que iba a presentar un “plan estratégico” para Ciudad Real. Nada más entrar en los carteles no aparecía lo de estratégico por ningún sitio. Lo que íbamos a conocer era algo más pomposo. Nada más y nada menos que un “plan de modernización”. Una modernización que nos llevará dos legislaturas alcanzar porque el plan es a siete años vista. Lo de “Page tiene un plan” es cierto. Su plan es cargarse Castilla-La Mancha de la mano de PODEMOS porque lo que escuchamos el viernes poco tiene que ver con el desarrollo de nuestra ciudad. Nos dijo que en los próximos siete años (sin inmutarse el tío), se van a invertir más de 100 millones de euros en nuestra ciudad. Será como el “milagro económico” de la España de los años 60.

Una evolución político-económica, un cambio de mentalidad de la mano del PSOE, ese partido tan moderno. Page nos sacará del subdesarrollo con un plan que incluye inversiones en infraestructuras, reutilización de los edificios icónicos de la ciudad y la regeneración de espacios. Un plan para el que no han contado con nadie. Ni con particulares, ni con los grupos políticos, ni con las asociaciones. Ni siquiera con colectivos que llevan años trabajando en el diseño urbano de la ciudad. Reto al que me lea a guardar dicho plan para que compruebe cuantas de esas actuaciones se van a hacer en lo que queda de legislatura. Un plan electoralista y mentiroso porque en los presupuestos de la Junta no figura ni un euro de inversión para nuestra ciudad. Un acto que sirvió de pistoletazo de salida a la campaña electoral y para que el PSOE intente reverdecer sus laureles. “Repintar los blasones de su casa…” que dijo el poeta, recordando a sus viejas glorias. Un plan tan moderno que la referencia de ciudad era la de dos alcaldes del siglo pasado presentes en primera fila. Con todo mi respeto para ellos y para el siglo pasado. Pero el pasado es pasado. La modernización de Ciudad Real no pasa por el PSOE que representa lo más rancio de la historia de España y que siempre que ha gobernado en Castilla-La Mancha ha maltratado a nuestra ciudad. Además tanto Pilar Zamora como Page saben que en 2019 van a perder y de ahí su nerviosismo y sus ganas de aparentar un interés por esta ciudad que no han tenido en los tres años que llevan de legislatura.

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Ciudad Real, vívela

enero 21, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

La semana pasada Ciudad Real estuvo presente en FITUR, la Feria Internacional del Turismo. Allí, la primer edil se subió al escenario para presentar el nuevo lema o eslogan, entendido como la fórmula breve y original utilizada para la publicidad y la propaganda, que atraiga turistas a nuestra ciudad. Si el año pasado invitaba a los posibles visitantes a “aventurarse” en Ciudad Real, este año la palabra elegida era “Vívela”. Desde luego cumple la condición de breve, aunque no parece muy original. Desconocemos el impacto que tuvo la primera campaña, no sabemos cuántos turistas decidieron aventurarse por las calles de nuestra ciudad, pero lo que sí sabemos es que una vez más Ciudad Real se presentó en FITUR sin los deberes hechos. Así no podemos pretender atraer a ningún turista. La señora Zamora se dedicó a enumerar todos los meses del año diciendo los atractivos que cada mes contenía. Enero, la cabalgata de Reyes. Como si fuésemos el único sitio en que se celebra. Diciembre “llega otra vez la Navidad” proclamó, como si ese hecho por si solo bastase para atraer turistas. Y como no, las tapas. Nombró casi de pasada la Pandorga y la Semana Santa. De la primera dijo que se está trabajando para lograr su declaración de Interés Turístico Nacional, y de la segunda, que ya lo es, apenas unas palabras sin concretar  ningún tipo de actuación de cara a seguir manteniendo ese sello nacional. Por no hablar no habló ni del guardapasos, que hace un año que anunció que se harían obras de mejora en el mismo y ya en los albores de la Semana Santa vemos que fue un nuevo engaño a los cofrades ciudadrealeños. Quizá como el resto de obras y actuaciones, que siguen en lista de espera,  las está reservando para fechas más cercanas a las elecciones. Sinceramente con el estado actual de la ciudad, con ruido e inseguridad en la zona centro, con las zonas verdes cada vez más menguadas, con las aceras impracticables, con los contenedores rebosantes y con las calles llenas de baches, han hecho bien en retirar el eslogan que invitaba a aventurarse en nuestra ciudad, porque un paseo por sus calles adquiere tintes de aventura, cuando no de odisea. El estado de postración y de parálisis que presenta nuestra ciudad bien merecería que el lema elegido hubiera sido “Revívela”, refiriéndose a la ciudad, en vez de “vívela” que se antoja insuficiente. Revivir, eso es lo que le hace falta a la capital de la provincia. Hace unos días el propio presidente de la Diputación, del mismo partido que la señora Zamora, dijo textualmente en una entrevista refiriéndose a Ciudad Real: “la ciudad tiene que modernizar sus servicios y los barrios y asumir que es la capital de la provincia y aspirar a tener más protagonismo en el desarrollo económico provincial” Implícitamente nos da la razón y un fuerte varapalo a Pilar Zamora cuando viene a decir veladamente lo que venimos diciendo nosotros: que nuestra ciudad está perdiendo oportunidades de modernización ( recuerden que Zamora renunció nada más tomar posesión a una subvención ya concedida de 800.000 euros para esta cuestión, solo porque la pidió el anterior equipo de Gobierno del PP) y que no asume que es la capital de la provincia y por tanto está renunciando a liderar el desarrollo económico de la misma. Se que me contestarán que esta misma semana, el próximo día 26, el presidente de la Junta, García-Page, presentará un Plan Estratégico para nuestra ciudad con un horizonte hasta 2025. Un plan que anunciará millonarias inversiones, supongo, pero todas más falsas que un duro de madera, porque en los presupuestos de la Junta no viene ni un céntimo para inversiones en Ciudad Real. Y encima en casi tres legislaturas, tendrán cara. Dirán algo sobre el pabellón ferial. Una inversión de la Diputación en un inmueble de su propiedad que llega diez años tarde y que da nuevamente  la razón al Partido Popular que ya en 2007 decía que la solución no era hacer un nuevo pabellón en Miguelturra, como quería el PSOE, sino en hacer obras de ampliación en el que ya existía. Por cierto, esa idea del PSOE de llevarse el pabellón a Miguelturra estaba capitaneada por el entonces portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Ángel Amador, y por su equipo de concejales entre los que ya estaba Pilar Zamora. Por si no se acordaba.

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Cuando las noticias falsas son tan creíbles que parecen reales

enero 14, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

El asunto de las noticias falsas es un tema que preocupa a los Estados, porque bien manejadas pueden llegar no solo a crear estados de opinión, sino a movilizar a las masas. Se trata de un asunto antiguo pero que vuelve con fuerza bajo el paraguas de las nuevas tecnologías y las redes sociales, que ahora posibilitan casi todo. Ya en 1938, por no remontarnos más en la historia, la famosa emisión radiofónica dramatizada de la  “Guerra de los Mundos” de Orson Welles, sembró el pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey cuando  hizo creer a los oyentes que sintonizaron la emisión y no escucharon la introducción previa, que se estaba produciendo un ataque marciano a la Tierra. Las comisarías de policía y las redacciones de periódicos y emisoras se bloquearon por las llamadas de oyentes aterrorizados y desesperados que intentaban protegerse de los ficticios ataques con gas de los marcianos. En los conflictos bélicos se han utilizado desde siempre técnicas de desinformación frente al enemigo, haciéndole creer, por ejemplo, que se iban a realizar determinadas operaciones en un sitio cuando en realidad era en otro diametralmente opuesto. También en 2013 el equivalente ruso a nuestro Jefe de Estado Mayor de la Defensa anunció que una de sus líneas de actuación al frente de las Fuerzas Armadas rusas sería esa, la desinformación, como si de un escenario bélico más se tratase. Las Fuerzas Armadas del resto de países han ido trabajando para dotarse de herramientas contra esa nueva amenaza y así en España, más o menos por aquellas fechas de 2013, se creó el Mando Conjunto de Ciberdefensa. Más cerca en el tiempo tenemos lo acontecido en Cataluña durante el simulacro de referéndum del pasado 1 de octubre. Los medios afines al independentismo, junto a las redes sociales, hicieron creer a todo el mundo que había un número alto de heridos. Para ello no dudaron en utilizar fotografías de un menor herido en una manifestación años atrás y que por tanto nada tenía que ver con el día en cuestión.

Sirva esta introducción llamémosle “seria”, para recoger una noticia que ha circulado estos días por los whatsapp de los ciudadrealeños. Se trata de una noticia falsa que da muestra del hartazgo de los vecinos ante una dejación de funciones por parte del equipo de Gobierno en todo lo que tiene que ver con el mantenimiento de las vías públicas. Los que se preocuparon de cambiar el nombre de algunas calles, no se preocuparon de asfaltarlas. No se preocuparon de los acerados ni del mobiliario urbano de las mismas. Así, debido al estado del firme, alguien con sentido del humor ha hecho circular la noticia de que Ciudad Real había sido elegida para la dura prueba del París-Dakar, precisamente porque “sus calles son la prueba más dura desde que la carrera no pasa por África. Tienen el asfalto tan erosionado que compiten con las peores pistas andinas, con socavones capaces de engullir camiones que las autoridades han dado por desaparecidos”. La realidad es que son muchas las calles de nuestra ciudad que no tienen el asfalto en condiciones. Además hay fondos económicos disponibles, por lo que no se entiende cómo tras casi tres años de gobierno municipal de PSOE y Ganemos, no se haya asfaltado prácticamente ninguna calles. Situaciones sangrantes como la de Avenida de los Reyes Católicos, más deteriorada cada día que pasa, casi todas las calles del centro urbano: barrio de la morería, barrio del Perchel; pero también en el barrio de los Ángeles o en el barrio del Pilar necesitan actuaciones urgentes. En definitiva, se trata de que sean capaces de gestionar y de atender las demandas de los vecinos. Cuatro años dan para mucho, si se tienen ganas de hacer cosas.

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

2018, el tiempo se agota para PSOE y Ganemos

enero 6, 2018 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Volvemos a escribir en esta sección tras las vacaciones forzosas. Y puesto que no he podido felicitar la Navidad a mis lectores, al menos desde estas páginas, lo hago a toro pasado deseando de corazón que hayan sido buenas y felices. Hoy ya es ocho de enero. Ha pasado la resaca festiva y volvemos a la casilla de salida en lo tocante a la actividad municipal. Y además empezamos 2018 peor de lo que empezamos el anterior ya finiquitado. A día de hoy, el Ayuntamiento de Ciudad Real no tiene presupuesto. Ni está ni se le espera como dijo el gran Sabino Fernández Campo. Sigue tirando con el del año anterior, por lo que si por fin vemos alguna obra o alguna inversión este año será de ejercicios anteriores, que las van arrastrando como los malos estudiantes con las asignaturas de un año para otro. Esas inversiones que están “en lista de espera”, como reconoció en un Pleno el concejal de Hacienda. Lo que les gustarán las listas de espera a los socialistas… no supo aclararnos a qué esperaban las inversiones, suponemos a que estén más cerca las elecciones y que la primera edil se dedique a inaugurar cosas todos los días, que de momento el chaleco verde y el casco lo tiene a estreno. El que no haya presupuestos a estas alturas no es sino la constatación de un fracaso. De un fracaso de gestión protagonizado por PSOE y GANEMOS que tiene como actores secundarios a los vecinos de Ciudad Real, rehenes de sus luchas partidistas y de sus estrategias. De un fracaso de gestión de los que se unieron, no para trabajar por Ciudad Real y sus gentes, sino de los que se unieron única y exclusivamente para impedir que gobernase el Partido Popular que fue quien ganó las elecciones. Y esto lo vuelvo a recordar porque se que a la inquilina de la Casa Consistorial le molesta bastante recordarlo. Normal, a mi también me daría vergüenza ocupar ese puesto sin ganar las elecciones y sacando 9 concejales. Cada vez es más evidente su ineficacia. Se pasaron los seis primeros meses de su mandato rebuscando en los cajones cosas que echar a la cara al anterior equipo de Gobierno. Crearon una comisión que ellos pomposamente llamaban “de la verdad” y ese comisión certificó “la verdad”, que todos los contratos que llevaron a esa comisión estaban bien hechos. Ahora no quieren llevar los suyos a esa comisión. Algo temerán. Además Ciudad Real está perdiendo el peso y el prestigio que tuvo como capital. La señora Zamora, sumisa a García Page asiste impasible al maltrato al que nos somete el Ejecutivo regional sin alzar la voz. Solo se queja de Rajoy, que es quien está invirtiendo en Ciudad Real, baste recordar los diez millones de euros de EDUSI que este equipo de perdedores va a malgastar, dejando pasar una oportunidad histórica para nuestra ciudad. El PSOE de Page nos ha “agraciado” con un centro regional de Folclore que nadie ha pedido porque nuestras prioridades son otras. Bienvenido sea ese centro si viene acompañado de otras cuestiones más prioritarias como infraestructuras de transporte y actuaciones en inmuebles propiedad de la Junta y que corren riesgo de desaparecer ante la pasividad del Ayuntamiento que alega que “no son prioritarios”. Realmente para la señora Zamora y los suyos lo único prioritario es mantenerse en la poltrona.

Si tengo que extraer algo positivo de todas estas reflexiones es que tengo la certeza que será el último año completo de anti gestión de la señora Zamora y los suyos.

 

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

Sigue la incertidumbre para los trabajadores de parques y jardines

diciembre 17, 2017 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

La capacidad de adaptación al medio de la señora Zamora es sorprendente. No hay un acto en el que participe y en el que le den la oportunidad de hablar, en el que no se mimetice con el entorno, pero no para pasar desapercibida como el camaleón, sino para intentar destacar. Si acude a un acto cofrade, pese a la evidente incomodidad en la que se encuentra, es la más cofrade. Y recuerda sus tiempos adolescentes y su fervor mariano. Sucede que después le quita las subvenciones a las cofradías y eso ya no es muy cofrade. Si va a un acto en el Colegio de Abogados, ella es una colegiada más. Faltaría más. Si el acto es con empresarios, ella recuerda sus tiempos de joven empresaria. Pero es que si va a un acto con agricultores, como en la comida de ASAJA, ella es la más agro del lugar y recuerda con orgullo que su familia procede del campo (como la de casi todos en esta tierra manchega de vides y olivos). Pero aquí también omite los detalles. Tras decir que “como hija de agricultor, ella siempre estará al lado de los agricultores”, no dice que cuando el Partido Popular le propuso hace escasos dos meses rebajar el tipo de gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles para usos agrícolas, ella se negó. Es la más rural, pero no les quiso bajar los impuestos a los agricultores a los que dice apoyar. Pues así con todo. Me recuerda a la canción de la inolvidable Cecilia, esa en la que la dama era “la novia en la boda, el niño en el bautizo…”

A los trabajadores de parques y jardines de la contrata municipal, que hace unos días se manifestaron ante el Ayuntamiento, no les dijo que era jardinera, ni siquiera aficionada. No se lo dijo porque no bajó a hablar con ellos, que si no se lo hubiera dicho. Mandó a un concejal que nada tiene que ver con el tema. No habló con ellos el concejal de Hacienda. No habló con ellos la concejal de medio ambiente, ni siquiera la concejal portavoz. Mandó al concejal de policía, que digo yo que fue excesivo, porque los manifestantes fueron respetuosos en todo momento. Además no se siente identificada con ellos. Sus problemas, sus inquietudes y sus tensiones ante un incierto horizonte laboral, a Zamora le dan igual. Y le dan igual porque es ella la que ha generado esos problemas, esas inquietudes y esas tensiones. Porque conviene aclarar que la propuesta que aprobó la Junta de Gobierno el pasado jueves y que se vendió por parte del equipo de Gobierno como la solución definitiva a la incertidumbre de los trabajadores, es un “volver a empezar” en un problema que crearon Pilar Zamora y sus socios de Ganemos/Podemos. Un problema que no ha hecho sino crecer en estos dos últimos años y medio, siendo ahora la Mesa de Contratación del Ayuntamiento, convocada para el lunes 18, la que debe negociar las nuevas condiciones económicas de la prórroga con la empresa, ya que, de momento, lo único que se ha aprobado de forma unilateral por el Ayuntamiento es la continuidad en la prestación del servicio por parte de la empresa, algo que, no garantiza la totalidad de los puestos de trabajo. Por ello el Grupo Popular presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento (moción que ya conocen los trabajadores), pidiendo que se garanticen los puestos de trabajo de una vez por todas y que se incluya claramente en el pliego de condiciones una cláusula que lo especifique. Definitivamente parece que Zamora le tiene manía a estos trabajadores.

Share:
Reading time: 3 min
General, La Tribuna, Opinión

En materia de discapacidad menos anuncios y más hechos

diciembre 10, 2017 by Miguel Angel Rodríguez No hay comentarios

Fotografía cortesía de Clara Manzano (LANZA)

Hace escasas fechas se conmemoraba el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Cada día del año tiene algún tipo de conmemoración y las Administraciones Públicas ese día leen un manifiesto y hacen cualquier actividad, o hacen un pleno, o publican una carta en el periódico. A veces hasta las tres cosas al mismo tiempo. Lo que pasa es que al afectado, al que sufre, esas cosas no le solucionan nada. Está bien para visibilizar como se dice ahora, pero poco más. En Ciudad Real, en el caso del día anteriormente mencionado, se celebró un acto algunos días después por parte del Ayuntamiento y además el presidente de la Junta de Comunidades, García Page, publicó una carta en el periódico. Una carta en la que decía que “se va a elaborar una Ley de Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad en la Región que será la más avanzada, la más moderna y la más garantista” para proteger a las personas con discapacidad. Bienvenida sea esa norma si no se queda en papel mojado para sacar un titular con el que tapar la ineficacia de unas políticas sociales que los socialistas han manoseado hasta la náusea. García Page estuvo cuatro años utilizando políticamente a los dependientes, a los mismos que dejaron sin presupuesto y abandonados cuando gobernaron y obviando que tuvo que ser el Gobierno presidido por Cospedal de 2011 a 2015 el que aportase los 130 millones necesarios para pagar las ayudas y prestar los servicios puestos en riesgo tras los anteriores años de gobiernos despilfarradores del PSOE. También es necesario recordar que fue en 2014 cuando se aprobó en Castilla-La Mancha la Ley de Garantías para las Personas con Discapacidad bajo la presidencia de María Dolores Cospedal. Una ley que se elaboró para garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión de las personas con discapacidad de acuerdo con lo previsto en la legislación nacional y la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad. Logró asegurar la transversalidad de las políticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que afectan a las personas con discapacidad y establecer los principios para la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de nuestra región. Sorprende por tanto este nuevo anuncio de Page, tras más de dos años y medio de gobierno. Más de dos años y medio en los que hemos podido ver que incluso la Plataforma de la Dependencia ha nominado a Page al premio “gente sin alma”. Y sorprende más cuando ya la viene pregonando desde el pasado mes de junio y la nueva ley anunciada no puede ser más que un desarrollo de la vigente norma aprobada en 2014, como ya he dicho más arriba. No debería estar permitido hacer política ni con los sentimientos ni con las personas que sufren.

También hace unos días, el 5 de diciembre, el Diario Oficial de la región publicaba una resolución convocando ayudas para sufragar los gastos de las personas con discapacidad entre noviembre de 2016 y diciembre de 2017. Sucede que cuando esta convocatoria se resuelva, ya estaremos en 2018. El truco está en querer hacer pasar estas ayudas como si fueran de 2017, pero solo podrá hacerlas efectivas y pagarlas con el presupuesto de 2018. Este es el tipo de triquiñuelas que no se pueden consentir y, por supuesto, de esto no habla en su escrito para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Un día en el que se debería hacer más y prometer menos.

 

Share:
Reading time: 3 min
CULTURA DE DEFENSA, General, Opinión

Inmaculada, Patrona de España y de su Infantería

diciembre 7, 2017 by Miguel Angel Rodríguez 2 comentarios

Hoy es 8 de diciembre y en las unidades y acuartelamientos del Arma de Infantería desde Melilla hasta Oviedo, desde Ronda hasta Palma de Mallorca, desde Badajoz hasta Canarias y, en definitiva, en cualquier punto de España o del extranjero donde se encuentre desplegado un Infante, se celebrará la Patrona del Arma, la Inmaculada Concepción. Pero si hay un lugar donde esa celebración tiene una significación especial es en Toledo, sede de la Academia de Infantería, donde se forjan los futuros oficiales y suboficiales del Arma.

Este año la celebración será especial porque se da la circunstancia de que se celebran 125 años desde la proclamación oficial de la Inmaculada Concepción como Patrona del Arma de Infantería en el año 1892, si bien desde 1585 ya era venerada  como tal por nuestros Tercios Viejos, los antecedentes de las actuales unidades de la Infantería española. El conocido como “Milagro de Empel” se considera como el antecedente del nombramiento de la Inmaculada Concepción como Patrona de la Infantería Española, pero no se oficializaría  hasta algo más de trescientos años después, una vez que la Bula Pontificia «Ineffabilis Deus» del 8 de diciembre de 1854 proclamase como Dogma de Fe católica la Concepción Inmaculada de la Virgen Santísima. Algunos años más tarde, el 12 de noviembre de 1892 a solicitud del Inspector del Arma de Infantería del Ejército de Tierra, por Real Orden de la Reina Regente Doña María Cristina de Habsburgo-Lorena, se declara Patrona del Arma de Infantería a Nuestra Señora la Purísima e Inmaculada Concepción. Por ello hoy en la Plaza de Armas de la Academia toledana se celebrará el acto militar central de la Infantería española en honor a su Patrona.

La historia de la formación militar de los infantes se remonta hasta 1850 con la creación del Colegio de Infantería, pero tras algunas vicisitudes es en septiembre de 1948 cuando los Caballeros Alféreces Cadetes del Arma retornan a la Ciudad Imperial, alojándose en el actual recinto académico construido en terrenos de la margen izquierda del tajo, dando frente a su antiguo solar, el Alcázar toledano destruido completamente durante la Guerra Civil. En 1974 se determina la fusión de la Academia con la Escuela de Aplicación y Tiro de Infantería, conservándose el nombre de Academia de Infantería hasta nuestros días. Aquí se conservan las tradiciones de la Infantería española pero es un centro de estudios moderno adaptado a las nuevas tecnologías, las últimas investigaciones y los más sofisticados materiales que forman parte de los planes de estudios, para que todos aquellos que pasan por sus aulas se encuentren a la altura del resto de ejércitos de nuestro entorno. La Academia de Infantería depende del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército a través de su Dirección de Enseñanza. Como hemos dicho es el centro docente militar responsable de impartir las enseñanzas necesarias para la formación y perfeccionamiento del personal militar de Infantería. Actualmente se imparte el quinto curso a los oficiales, que realizan los cuatro cursos anteriores en la Academia General Militar de Zaragoza. También se imparte formación a los suboficiales que realizan el resto de su período formativo en la Academia General Básica de Suboficiales de Talarn (Lérida). Además en la Academia se realizan los siguientes cursos: curso avanzado de unidades acorazadas y mecanizadas para oficiales, curso de instructor avanzado de tiro de unidades acorazadas y curso de instructor de tripulaciones. En el acuartelamiento de la Academia se encuentran también un centro de comunicaciones, la Escuela Central de Educación Física, la Residencia Militar y anexo al acuartelamiento se encuentra el campo de maniobras y tiro ‘Los Alijares’. Sin duda hoy será un gran día en la Academia y cuando resuene su himno todos recordaremos que, en momentos de tribulación, siempre nos quedará la fiel Infantería.

 

Share:
Reading time: 3 min
Page 10 of 26« First...«9101112»20...Last »

Miguel Ángel Rodríguez


Os presento la actualización de mi blog personal. Al igual que antes, en él expresaré mis opiniones sobre temas de actualidad, aunque no sólo de política. La economía y la historia también tendrán cabida con una visión amplia, centrada y moderada. También encontraréis temas relacionados con la Cultura de Defensa, porque creo que conocer la labor de nuestras Fuerzas Armadas es una obligación de todos. En este espacio tendrá cabida cualquier opinión siempre que sea respetuosa. Espero que podamos aprender mutuamente.

Entradas recientes

  • A mi hermandad del Prendimiento en otro Domingo de Ramos
  • Las cosas (y las personas) son lo que son, no como se las llama
  • Castilla-La Mancha, puerto de mar
  • Malos compañeros de viaje
  • La cultura de la cancelación en política

En twitter

Tweets by marodriguezg3

Categorías

  • Comunicación
  • CULTURA DE DEFENSA
  • Destacados
  • General
  • La Tribuna
  • Opinión

Comentarios recientes

  • Gabriel Caffarena Martín en El parque de la «Batería» y sus cañones del 15,5
  • Miguel Angel Rodríguez en Al socaire de la Atalaya
  • Margarita en Al socaire de la Atalaya
  • Miguel Angel Rodríguez en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido
  • Sergio en El desastre de Annual, entre la conmemoración y el olvido

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
Miguel Angel Rodríguez